El Ayuntamiento de crevillent sigue promocionando la marca: “Crevillent, ciudad de la alfombra”

El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Fomento Económico continúa realizando acciones de promoción de la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” con el objetivo de seguir apoyando el sector de la alfombra y moqueta crevillentino.

En este sentido la concejal accidental de Fomento Económico Loreto Mallol, explica que se han impreso 10.000 bolsas promocionales con dicha marca, que servirán para la difusión de la misma. Parte de estas bolsas fueron entregadas el pasado mes de diciembre a los alrededor de 2.000 participantes en la San Silvestre Crevillentina y el resto será repartida a los establecimientos de la localidad a lo largo de la semana para que sea entregada a los clientes junto a las compras realizadas.

Por otro lado, se ha impreso 10.000 salvamanteles con dicho distintivo para que sean utilizados en los establecimientos de restauración de la localidad durante este año 2015, especialmente durante la próxima Semana Santa.

También, y durante el pasado mes de diciembre, la Concejalía de Fomento desarrolló una campaña de difusión en radio, mediante la contratación de cuñas  publicitarias  en medios comarcales y provinciales para la difusión de la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” así como en una emisora de habla inglesa para llegar también a este colectivo de posibles clientes que habitan en la provincia.

Por otro lado, la concejal de Turismo ha indicado que en el stand que el Ayuntamiento va a tener en FITUR 2015 se va a disponer de la “Guía de la Alfombra de Crevillent” para entregar a los visitantes que requieran información y que en el II Anuario de Turismo de la Costa Blanca junto a fotografías de lugares emblemáticos de Crevillent y el escudo de Crevillent aparecerá publicidad de la alfombra y que estará traducido al inglés, francés y ruso.

Con estas diferentes acciones el Ayuntamiento continúa su apoyo a nuestro sector tradicional de la alfombra y moqueta y promociona nuestro municipio como lugar de referencia en la fabricación de calidad de estos productos.

Además, el pasado mes de diciembre se realizó  publicidad de dicha marca, y por tanto del sector, en dos publicaciones mensuales de carácter local como son Creviguía y Crevillent, el meu poble. Un modo de que la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” esté presente entre los crevillentinos y sean estos los máximos y mejores difusores de la misma.

Desde el área se sigue trabajando en nuevas acciones como son la actualización de la “Guía de la Alfombra” que estará finalizada próximamente.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025