La Consellera de Bienestar Social y el Alcalde inauguraron el pasado viernes el Centro de Atención Temprana

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, asistió el pasado viernes a Crevillent y junto al alcalde, César Augusto Asencio, inauguraron el nuevo Centro de Atención Temprana (CAT) municipal para niños de 0 a 6 años con discapacidad o riesgo de padecerla, que se pone en funcionamiento este año gracias a la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Crevillent.

Sánchez Zaplana y César Augusto Asencio, descubrieron una placa conmemorativa en el nuevo centro que, con 35 plazas disponibles, amplía la red de recursos existente en la Comunitat Valenciana para personas con discapacidad y la oferta de plazas en la comarca del Baix Vinalopó.

 

La consellera de Bienestar Social destacó la necesidad y la importancia «de una buena coordinación y cooperación entre las distintas Administraciones en la gestión de los recursos sociales«, y en este sentido elogiaba «la labor de las entidades locales, y especialmente la del Ayuntamiento de Crevillent, en los servicios y en la atención social especializada que ofrecen a los ciudadanos«.

 

Las obras de rehabilitación del edificio que alberga el nuevo CAT y que ha sido cedido por la Generalitat al Ayuntamiento de Crevillent, han sido financiadas íntegramente por la conselleria de Bienestar Social por un importe total de 102.435 euros. Para el mantenimiento de sus plazas en 2015 la conselleria destina al consistorio una subvención de cerca de 50.000 euros.

 

El Centro de Atención Temprana ofrecerá a los niños que acudan los servicios de estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia, psicoterapia, además de información, orientación, formación y apoyo a las familias.

 

Sánchez Zaplana  recordaba la importancia de la atención temprana «en la evolución y en la futura integración social de los niños con alteraciones en su desarrollo, porque es la mejor fórmula para prevenir y superar dificultades, ya que posibilita a los niños que acuden a los CAT los recursos necesarios para lograr una plena integración «.

 

Tras visitar las instalaciones, el Alcalde, agradecía a la Generalitat Valenciana que haya puesto en marcha un proyecto que comenzó a gestarse durante la pasada legislatura mediante la firma de un convenio con el Instituto Valenciano de la Vivienda para destinar al CAT, un local de 180 m2 ubicados en el grupo de las 54 Viviendas de Ronda Sur invirtiendo en su adaptación 102435 €.

 

 

Después de  la inauguración del CAT, la consellera visitó el nuevo Centro de Rehabilitación e Inserción Social (CRIS) ‘Padre Juan Gilaberto Jofre’, un nuevo recurso específico y especializado de atención diurna para personas con enfermedad mental crónica, donde se llevan a cabo programas adecuados a las características, necesidades y situación individualizada de cada usuario. Tiene una capacidad de 35 plazas y su puesta en marcha está prevista en los próximos meses. Para su financiación en 2015 la conselleria de Bienestar Social destina más de 54.000 euros.

 

El CRIS y el CAT de Crevillent forman parte de los 15 nuevos centros que la conselleria de Bienestar Social va a poner en marcha a lo largo de este año destinado a personas con discapacidad y personas con enfermedad mental crónica. De ellos, 7 abrirán sus puertas en la provincia de Alicante.

 

Sánchez Zaplana ha recordado que para la Integración Social de Personas con Discapacidad «la Generalitat destina este año 183,12 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,85% respecto al presupuesto del año pasado, y nos permite mejorar la oferta de recursos y servicios dirigidos a las personas con discapacidad y a sus familias«.

 

Asimismo, la consellera de Bienestar Social visitó en Crevillent el Centro Jove ‘Juan Antonio Cebrián’, inaugurado recientemente por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y que ha supuesto «la mayor inversión en materia de juventud en la Comunitat Valenciana«, según ha indicado Sánchez Zaplana.

 

El centro cultural y de ocio juvenil de Crevillent ha sido financiado a cargo del Plan Confianza de la Generalitat y ha supuesto una inversión de más de 3 millones de euros.

Aprovechando su visita a la localidad de Crevillent, la consellera de Bienestar Social quiso saludar a las participantes del taller de Teatro por la Igualdad, organizado por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento, dentro de los actos programados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025