Ha comenzado hoy la recogida de residuos industriales en polígonos

El Alcalde ha informado que desde hoy viernes a primera hora de la mañana ha comenzado la recogida en polígonos de los residuos acumulados.

El Alcalde César Augusto Asencio Adsuar, junto con la concejalía de Servicios ha estado  trabajado dónde llevar los residuos domésticos e industriales  desde el cierre de la planta de Abornasa, a consecuencia de  una sentencia judicial tras un recurso de los grupos de Esquerra Unida- Esquerra Republicana. La decisión de Abornasa de cerrar la planta como medida preventiva para   no incurrir en ninguna responsabilidad, ha  tenido consecuencias  tanto en Crevillent como para otros pueblos de la Vega Baja

Los residuos domésticos ya tuvieron solución  desde el viernes de la semana pasada, porque Crevillent al ser  miembro del consorcio de Residuos Sólidos Urbanos del Baix Vinalopó, desde un principio se han  llevado a la Planta del mismo consorcio en Elche, tras las gestiones realizadas por el Alcalde en la Diputación Provincial de Alicante . En cambio, para los residuos industriales y de mezcla procedentes de los polígonos se ha tenido que buscar otra solución . El Alcalde explicaba que hoy  finalmente se  ha resuelto el tratamiento de estos vertidos a través de un contrato menor  que ha realizado el Ayuntamiento con la Planta de de Novelda, la mercantil TECNOLOGIA MEDIO AMBIENTE   S.L.

Asencio explicaba que  esta empresa está autorizada como gestor de los residuos y es la más próxima a nuestro municipio. Este contrato menor, se ha hecho con una vigencia de 2 meses y 10 días,  hasta el 5 de diciembre, atendiendo al principio de proximidad, de carácter básico en la gestión de residuos, de acuerdo con lo establecido en la normativa Europea, Estatal y Autonómica, por un importe estimado en 19.790,84 € (iva incluido 10%). Con esta solución, se  resolverá de momento el problema causado por el cierre de Abornasa, pero desde el Ayuntamiento se va a seguir trabajando en darle una solución mucho más estable más adelante. “Este contrato supondrá rápidamente la recogida hoy de todos los residuos de los polígonos que se encuentran acumulados alrededor de los contenedores por parte de la empresa SELESA”. Explicaba el Alcalde. El coste del transporte de Elche a Novelda está en estudio y habrá que pagárselo a SELESA, ya que es superior al kilometraje que había hasta Abornasa.

Se ha organizado con SELESA la reorganización de su servicio para atender esta emergencia.

 

Asencio adelantó que mientras funciona el contrato menor adjudicado, el Ayuntamiento aprovechará para iniciar el procedimiento de  una contratación más duradera y por lo tanto de mayor coste,  en sustitución del contrato puente que se ha  adjudicado . Esta ha sido una medida provisional debido a lo limitado que es el contrato menor, cuyo procedimiento se ha utilizado para dar agilidad y solución inmediata al problema, y por tanto solo es una solución temporal.

El Alcalde ha informado que desde esta mañana 3 camiones están recogiendo los residuos industriales en  los polígonos de Crevillent, donde se había acumulado la suciedad y se prevé una recogida de 20 toneladas . Mañana sábado SELESA saldrá de nuevo a recoger todo lo acumulado en las naves para recoger  lo que quede  pendiente de residuos, más el Ecoparque que está colapsado.

La próxima semana el ingeniero municipal se desplazará a las plantas de Elche y Novelda para comprobar  el tratamiento que se está haciendo de la basura y del rechazo y verificar el pesaje que servirá para   controlar  el precio del servicio y el modo de facturación.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025