La Comisión Especial del Agua estudia posibles soluciones para los usuarios de Els Pontets

La Comisión Especial del Agua, constituida por acuerdo de pleno del mes de julio para abordar el problema de suministro en Els Pontets, se reunió el pasado lunes  en el Ayuntamiento para ver las posibles soluciones que se podrían dar a los 210 usuarios de esta comunidad de riego que se han quedado sin agua, tras un conflicto con la Asociación de Regantes San Cayetano.  La reunión del lunes , fue la segunda que se celebró y en ella se pusieron sobre la mesa estudios y propuestas de posibles soluciones. Una alternativa sería construir una conducción nueva paralela a la de la Comunidad de Riegos “San Cayetano”,  que sólo transportaría agua de riego de la Mina de Albatera. La otra sería llevar el agua potable con la construcción de un depósito, aunque  por temas de infracciones urbanísticas y de protección especial, muy pocas viviendas se podrían acoger. Una tercera solución, que sería la más económica,  se desechó y consistía en colocar una tubería de poliuretano dentro de la canalización actual, pero tiene el inconveniente de que si hay alguna rotura, las aguas de la depuradora y las de la Mina de Albatera se podrían mezclar con roturas difíciles de detectar.

La Primera Autoridad planteó en la Mesa Especial del Agua, en el caso de optar por la solución de construir una tubería paralela,  hacer lo mismo que realizó la Asociación de San Cayetano, que pidió  subvención a la Conselleria de Agricultura que subvencionó el 50%  de la conducción. Para ello, habría que pedir previamente los permisos medioambientales que correspondan. Aprovechando la reunión, el Alcalde rogó a la Asociación de San Cayetano para ayudar a la finalización del conflicto si finalmente son los titulares de   la conducción, a resultas del pleito, autorizando a pasar por su servidumbre  la nueva tubería paralela.

La otra solución de llevar el agua potable a la zona de Els Pontets,  supondría una inversión inicial de 2.444.236 €. Se  construiría un depósito de almacén de 120 metros  cúbicos y dos bombas de impulsión. En este caso,  los propietarios que finalmente puedan conseguir la cédula de  ocupación, tendrían que pagar los gastos de regularización, y si están  en zona arqueológica, financiar los costes de catas, y además todos tendrían que pagar la acometida hasta sus viviendas. Según el informe presentado de la Oficina Técnica, podrían  obtener el agua potable sólo 64 viviendas de los 130 asociados en zona protegida, al construirse antes de 1983 cuando se establecía la línea de protección, pero la mayoría tienen obras adicionales o posteriores a 1983 y tampoco cumplirían. Previamente,  para llevar el agua potable a la zona, el Ayuntamiento tendría que presentar ante la Conselleria de Medio Ambiente un informe de impacto medio ambiental por estar la zona protegida, asumiendo este informe el Consistorio. El Alcalde indica que aunque se hagan todas las inversiones, es complicado dar agua potable a la mayoría de las viviendas  de la zona.

Tras informar de las soluciones presentadas en la Comisión Especial del Agua, se ha dado un periodo de reflexión a todos los integrantes de la mesa para que, con los datos aportados, se analice y se decida  finalmente qué tipo de actuación se puede hacer.

En la comisión anterior que se celebró el 2 de octubre, se acordó solicitar el mayor control a la Confederación Hidrográfica del Segura en la concesión de aguas, el mayor control sanitario a la Conselleria, y la solicitud de la auditoría de control de las obras de la concesión de aguas de la depuradora de Crevillent.

 

 

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025