• El Ayuntamiento ha empezado a llevar los residuos inertes y se ahorrará casi 50.000 € el año próximo

Abornasa reabre su planta pero sólo para el tratamiento de residuos inertes

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que desde el día 1 de diciembre , se ha restablecido parcialmente el funcionamiento de la Planta de Abornasa  en Crevillent , pero sólo para tratamiento de residuos inertes no orgánicos. Así  se lo comunicó la empresa al Consistorio el 26 de noviembre, para que pudiera seguir llevando los residuos o enseres no orgánicos a la Planta de Crevillent y continuar prestando el servicio que tenían contratado.

Recordar que la empresa Abornasa decidió suspender temporalmente el servicio de recogida de residuos , tras la sentencia que anulaba el contrato con el Ayuntamiento de Crevillent, como medida cautelar, para no incurrir en ninguna responsabilidad. Esta sentencia , aunque no ordenaba el cierre, indirectamente indicaba que la empresa Abornasa no tenía los permisos como la licencia ambiental para poder actuar  y que la prórroga estaba caducada. La empresa interpuso un recurso Contecioso-Administrativo contra esta sentencia y ha decidido reabrir la planta, pero sólo en la parte que afecta al rechazo de inerte , enseres, no los orgánicos que sí que requieren vigencia de la  licencia ambiental.  Como consecuencia de este cierre, el Ayuntamiento tuvo que llevar los residuos orgánicos a la Planta del Consorcio  de Elche y los inertes a la planta de Novelda, con el consiguiente incremento de costes.

El Ayuntamiento tuvo que adjudicar el servicio para el tratamiento de rechazo de inertes al vertedero de Novelda  y en los dos meses que ha durado el contrato ha tenido un coste de 8.272, 91€ con SELESA por el mayor coste de transporte . Ahora como ha abierto de nuevo Abornasa, llevará los residuos intertes a la planta de Crevillent porque la sentencia no es firme y para este tratamiento no hace falta la licencia  ambiental .  En cambio los orgánicos los seguirá llevando a Elche porque Abornasa no se fía de abrir el tratamiento de domésticos por si  pudiera haber algún tipo de responsabilidad,  mientras la Conselleria no  manifieste si es legal o no la planta de Crevillent .

La reapertura de la Planta de Abornasa para el tratamiento de inertes, supondrá un ahorro importante para el Ayuntamiento de 49.637 € para el año próximo . El Alcalde ha indicado que es una medida beneficiosa para el municipio . “La reapertura es para nosotros muy beneficiosa porque en lugar de llevarlos a Novelda se tratarán aquí y ahorraremos casi 50.000 €”.

Mientras no haya sentencia anulatoria de la sentencia de Elche, el Ayuntamiento seguirá llevando los residuos domésticos al Consorcio de la Planta de Elche, lo que supondrá como mínimo 125.000 € más  por el tratamiento. En el caso de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia anule la sentencia del Tribunal de Elche, entonces Abornasa podrá abrir la línea de residuos orgánicos domésticos , y el Ayuntamiento podrá llevar esos residuos y ahorrarse ese sobrecoste.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025