El Ayuntamiento pedirá a la Generalitat que actúe ante las plagas de procesionaria y tomicus que hay en la sierra de Crevillent

Crevillent (22/1/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent solicitará a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que tome medidas en la sierra crevillentina ante las plagas de procesionaria y tomicus.

El concejal de Medio ambiente Miguel Ángel Sánchez explicaba que la escasez de precipitaciones, unido a las altas temperaturas que estamos sufriendo en esta época del año, ha propiciado la proliferación  de insectos y orugas, conocidos como tomicus y procesionaria.

 

La Concejalía de Medio Ambiente trasladará  a las administraciones territoriales y autonómicas su preocupación por el problema que actualmente está afectando a las áreas de nuestra sierra, especialmente en zonas muy concurridas como el Parque de Montaña de San Cayetano, donde habitualmente se concentra un gran número de personas que disfrutan de los espacios naturales de  montaña.

 

Además, el edil de Medio Ambiente ha informado que su Concejalía  presentará en el próximo pleno de febrero una moción,  en la que se  instará al Consell a que actúe de forma inmediata contra las plagas que están afectando a nuestros parajes naturales y que conllevan un riesgo para los excursionistas y deportistas que recorren los caminos, sendas  y parajes de nuestra sierra y para los propios ejemplares de árboles.

 

También se solicitará que se lleven a cabo labores de prevención, a fin de  evitar que en próximas campañas este tipo de plagas se extiendan con tanta facilidad como se ha propagado actualmente.

 

Desde La Concejalía de Medio Ambiente se recomienda a los excursionistas que extremen la precaución ante la posibilidad de padecer urticarias y/o alergias al contacto directo o indirecto con este tipo de insectos, y no solo para las personas sino también para las mascotas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025