El pintor crevillentino Antonio Gomis Hurtado presenta mañana su muestra basada en imágenes de Benlliure

El pintor crevillentino Antonio Gomis inaugura mañana   jueves, 17 de marzo, la exposición “Fervor y pasión” que se podrá visitar en “las Bóvedas” de la Parroquia de Nuestra Sra. de Belén y la sala de exposiciones del Museo Municipal Mariano Benlliure.

Antonio Gomis cursa Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández en el campus de Altea. Se especializa en dibujo y pintura, dominando con gran destreza los paisajes.

Ha realizado varias exposiciones colectivas, siendo esta su primera exposición individual de género mayor, con temática religiosa.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, la exposición está basada en las imágenes del escultor valenciano Mariano Benlliure que procesionan durante la Semana Santa de Crevillent y por esto se ha querido buscar el marco y las fechas más acordes con la temática para la inauguración de la exposición y sus posteriores visitas, puesto que permanecerá abierta desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril. Se trata de cuadros de grandes dimensiones, algunos de ellos tienen un tamaño de 200×150 cm., entre realistas e impresionistas

Un total de 11 cuadros, algunos de gran tamaño ,  se podrán contemplar y de ellos dos estarán situados en la sala de exposiciones no permanentes del Museo Mariano Benlliure.

Entre los cuadros en óleo sobre lino destacan  los dedicados al busto del escultor, a la Virgen de los Dolores, al Cristo del Perdón y de la Buena Muerte, al Nazareno o a las Tres María y San Juan.

La Exposición ha sido patrocinada por la Concejalía de Cultura, como una actividad ligada al Museo Municipal Mariano Benlliure y por Cooperativa Eléctrica san Francisco de Asís.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025