Iniciada la restauración de 6 imágenes y grupos escultóricos de Semana Santa a través de un convenio del Ayuntamiento y la Federación, con financiación municipal

Crevillent (21/10/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent  y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa , han iniciado la segunda fase para la restauración de las imágenes que se procesionan en nuestra Semana Mayor. La restauración es fruto del convenio firmado el pasado año por ambas partes, mediante el cual el Consistorio aporta 76.653 €, para reparar y conservar la “importante imaginería pasional”  de Crevillent. Esta mañana el Alcalde César Augusto Asencio, la concejal de Cultura Loreto Mallol, el Presidente de la Federación José Antonio Maciá , así como representantes de 6 Cofradías, han visitado el Museo de Semana Santa,  para comprobar los trabajos de restauración.

En estos días, han comenzado a ejecutarse la segunda fase del convenio de restauración de 23 de los grupos pasionales, que son procesionados durante la Semana Santa. El inicio de esta fase, se presentaba a los representantes de las 6 cofradías cuyas imágenes van a ser restauradas en un espacio del Museo de Semana Santa,  convertido en sala provisional de restauración. Al acto, ha asistido el Alcalde César Augusto Asencio, quien manifestaba que “el Ayuntamiento, está obligado a mantener una tradición como la Semana Santa, que es una seña de identidad de Crevillent”. Además, justificaba la inversión municipal, en la repercusión que tiene el MUSS, en la “promoción cultural, artística y tradicional de nuestro municipio”.

El presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades, José Antonio Maciá, destacaba que al margen del sentir religioso que es el primero y principal de la Semana Santa, está el cultural y  artístico, que tienen una gran importancia, para reforzar el expediente que quiere tramitar la Federación, con el objetivo de  que la Semana Mayor de Crevillent, sea declarada Bien Inmaterial Cultural.

Las imágenes y grupos que van a ser restaurados en esta segunda fase son, “La Samaritana”, “Lavatorio”, “Oración en el Huerto”, “Santísimo Cristo del Perdón y de la Buena Muerte”, Tres Marías y San Juan” y “Traslado al Santo Sepulcro”.

El trabajo de reparación ha sido encargado al restaurado José Vicente Bonete, quien considera que su labor “no es la de dejar nuevas las imágenes, sino devolverlas a su estado original”.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y los concejales de Fiestas y Ocio, Antonio Candel Rives y Pedro García Magro, respectivamente, subrayan que la población disfrutará de artistas de gran nivel que han actuado en festivales importantes como el Sonorama, Les Arts, Arenal Sound, B-Side Festival y Granada Sound, entre otros

• El programa de conciertos nocturnos en calle Óscar Esplá se complementará con actuaciones matinales en la Plaza de la Comunitat Valenciana con grupos como Reina Mora y Extensores Automáticos

• Además, se repetirá por tercer año consecutivo la fiesta de Precabos el día 19 de septiembre, dada la gran aceptación de pasadas ediciones

3 septiembre 2025

• A partir del 5 de septiembre, los usuarios podrán compartir sus experiencias lectoras del verano a través de esta iniciativa que busca crear un mural vivo, apuntando en post-its sus recomendaciones lectoras

3 septiembre 2025

• Esta sesión plenaria, que se celebrará este jueves 4 de septiembre a las 16:00 horas, servirá para analizar la gestión del gobierno local y la situación actual de Crevillent

• Según declara la alcaldesa, “este pleno tiene por objetivo que todos los grupos municipales expongan sus aportaciones para mejorar nuestra localidad”

2 septiembre 2025