La recién estrenada Oficina de la Vivienda atiende y resuelve 12 casos de desahucio inminente en apenas dos semanas de funcionamiento

Crevillent (17/01/2017).- Un pequeño despacho que alberga grandes esperanzas. María Solana, abogada y mediadora, con ayuda de su compañero Gabriel Lledó, auxiliar administrativo, han atendido y resuelto 12 casos de desahucio inminente en apenas dos semanas que lleva en funcionamiento la Oficina de la Vivienda de Crevillent, ubicada en el edificio de Servicios Sociales (Ribera, 16). En todos los casos, familias en régimen de alquiler y situación económica precaria que no pueden hacer frente a los pagos mensuales.

“Normalmente, son personas que ya son atendidas en Servicios Sociales, y nosotros actuamos como complemento, asesorándoles en tema de vivienda desde un punto de vista legal”, explica María. La abogada asegura que “cuando decimos que se han resuelto todos los casos, queremos decir que les damos una solución inmediata y legal a su situación actual, pero ello no quiere decir que el problema haya concluido”. Esto es, las familias, en el mejor de los casos, pueden permanecer algún tiempo más en la vivienda, pero se debe buscar una alternativa ocupacional a corto y medio plazo.

Para ello, desde la Oficina de la Vivienda están realizando funciones de mediación ante bancos, cajas e inmobiliarias para la consecución de un alquiler en condiciones económicas más ventajosas para estas familias. También se ofrece asesoramiento jurídico y acompañamiento ante el juzgado, información de todos los recursos existentes en materia de vivienda –subvenciones, etc.- e inscripción en bolsas de vivienda social, local o provincial, entre otros servicios.

María Solana recalca que esta oficina “trabaja en todo momento en coordinación con los Servicios Sociales Municipales para el tratamiento conjunto de las situaciones sociofamiliales”. La atención al público se ha fijado los lunes y viernes en horario de mañana, siempre con cita previa, que se puede obtener llamando al teléfono 647575263. Además de los casos de desahucio inminente, se han atendido consultas sobre la devolución de lo pagado de más en las hipotecas por las cláusulas suelo y las ayudas al alquiler, entre otras.

No obstante, se trata de un servicio experimental y permanecerá abierto, en principio, tres meses. “Su continuidad dependerá de la actividad de la oficina, de si existe una demanda suficiente del servicio para permanecer abierto mucho más tiempo”, apunta la concejala de Bienestar Social, Juana Guirao. Para valorar su viabilidad en el municipio, se elaborará una memoria mensual que será estudiada con detenimiento por los técnicos de Servicios Sociales.

De momento la oficina, con las derivaciones de casos del departamento de Servicios Sociales, “funciona tal como se esperaba”, declara la edil Juana Guirao. María Solana, por su parte, asegura que “nos ha sorprendido la acogida que ha tenido en estas primeras semanas.Ha sido una grata sorpresa y esperamos que más gente se anime a venir a plantearnos sus consultas, sin reparo, porque aunque se vean perdidos, les podemos ayudar a encontrar una solución a sus problemas en materia de vivienda”, concluye la abogada.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025