• El edil Miguel Ángel Sánchez visita los centros educativos para supervisar las mejoras realizadas desde el Ayuntamiento

Educación renueva la imagen de los colegios con la instalación de toldos, césped artificial y arbolado

Crevillent (24/01/2017).- Una vez finalizadas las actuaciones llevadas a cabo durante las últimas semanas en los colegios Primo de Rivera, Miguel Hernández y Francisco Candela, el concejal de Educación, Miguel Ángel Sánchez, ha visitado personalmente los centros educativos para supervisar el estado de las últimas inversiones llevadas a cabo.

En concreto, Sánchez ha estado esta mañana en el colegio Francisco Candela para comprobar de primera mano las mejoras realizadas desde el Ayuntamiento, entre ellas, la dotación de toldos en las ventanas de las aulas, la instalación de césped artificial, y la plantación de arbolado en el recreo. En el caso concreto del Francisco Candela, además, se han instalado nuevos juegos infantiles.

Desde el área de Educación, y con un importe total de 34.688,5 euros, se han invertido 16.466,23 euros en la instalación de césped artificial en espacios exteriores, 15.030,62 euros en la colocación de toldos en las aulas, cuya orientación mitiga las altas temperaturas en periodos estivales, 922,9 euros en la plantación de diverso tipo de arbolado, y 2.268,75 euros en cerrajería metálica y carpintería.

Miguel Ángel Sánchez ha destacado las importantes actuaciones que se han llevado a cabo en los colegios, “a través de las partidas presupuestarias que se destinan al mantenimiento, inversión y conservación de las instalaciones educativas, siempre atendiendo a la demanda de los centros”.

El edil  ha asegurado que esta línea de trabajo “nos permite situarnos en un constante proceso de mejora de las infraestructuras educativas, lo que redunda en la mejora de la calidad de la enseñanza”.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025