La obra cuenta con una subvención de 240.000 euros de la Diputación Provincial, ya que fue incluida dentro de su Plan Financieramente Sostenible, lo que supone una subvención del 85% del coste total.
El proyecto incluye aglomerar las calles adyacentes de San Sebastián, Santísima Trinidad, Lobo, Marchantero, Sierpe, Canónigo Manchón, Virgen del Remedio y Santa Rita con un pavimento de 4 cm de espesor. En la calle Manuel Sanchís Guarner, se procederá a la ejecución de las distintas jardineras realizadas con bordillos en la calzada, menos en la fachada del campo de fútbol que se realizará en la acera. Las calles adicionales a acondicionar se incluirán próximamente.
El alcalde explicaba que la obra trata de mejorar una zona de urbanización en la zona próxima al Calvario, en el barrio del Pont, proyectando integrar la plaza Sierpe, ahora de tierra, en un espacio público que contará con mobiliario urbano y jardinería. Además, se actuará en la calle Manuel Sanchís Guarner, fuera de la zona del Pont, cerca del campo de fútbol, dotando de un arbolado de alineación, riego por goteo y reasfaltado de la zona.
Durante las obras, en el acceso a la plaza Sierpe por la calle Camposanto se demolerá parte de las escaleras existentes y se adecuará la entrada mediante la ejecución de unas escaleras con pavimento de baldosa hidráulica y bordillo de hormigón. Se procederá a la eliminación de un poste existente de Baja Tensión. La plaza se realizará con pavimento de hormigón fratasado, contará con 3 farolas led y se plantarán 6 árboles y una jardinera. Se aprovechará para sustituir la red de agua existente por una conducción de tubería de fundición de 80 milímetros de dinámetro, desde la esquina de la calle Sierpe con Virgen de los Remedios hasta finalizar la plaza, unos 35 metros lineales. Además se urbanizará la calle exterior con baldosa hidráulica y bordillo de hormigón, mientras que el acceso desde la calle Sierpe a la Plaza Poeta Maciá Abela se realizará con pavimento de granito.
El plazo de ejecución de las obras una vez se inicie es de cuatro meses.