Trabajadores del Plan de Empleo Municipal están realizando trabajos de adecuación y excavación en Peña Negra

Crevillent ( 05/07/2017).- Desde el pasado mes de mayo se están llevando a cabo trabajos de excavación y adecuación en el yacimiento arqueológico de Herna/Peña Negra en el marco del Plan de Empleo Municipal 2017.Los trabajos  se están realizando en diferentes zonas del yacimiento, con el objetivo de incorporar nuevos sectores a la visita de tan singular yacimiento.

La mayor parte se ha centrado en la zona más baja del yacimiento, objeto de excavaciones en los años 1970 por Alfredo González Prats y que forma parte de uno de los barrios meridionales de la ciudad protohistórica y que tenía problemas de acceso debido a procesos erosivos. Se ha recuperado un interesante conjunto de viviendas asociadas a un lienzo de la muralla , que será objeto de consolidación previstos para  octubre-diciembre del presente año.

El estudio realizado con la técnica del georradar ha permitido identificar restos de antiguas viviendas , pero muy mal conservadas debido a que esta zona sirvió como bancales de cultivo en época contemporánea que ha arrasado las viviendas. No obstante, se han identificado muros de viviendas que denotan la importancia del asentamiento en un barrio que podía estar articulado en torno a dos ejes de circulación.

Gracias a estas actuaciones se ha podido recuperar el antiguo camino que atravesaba el yacimiento con la colaboración de los trabajadores destinados a medio ambiente dentro del mismo Plan de Empleo.

También se han realizado intervenciones en la zona donde se descubrieron 400 moldes de fundición de armas y herramientas del Bronce Final, retomando uno de los cortes de la década de 1980. La importancia de la excavación de 2017 se debe al descubrimiento del cierre de una casa del Bronce Final, bautizada como “Casa de los telares” por la probabilidad de actividad textil en su interior.

Muy importante también es la excavación de una zona de basurero anterior a la vivienda donde se han hallado restos de fundición de metalurgia de bronce, un pasador de marfil con tres perforaciones para la elaboración de collares y un fragmento de cuenco con decorado inciso.

Loreto Mallol, concejal de Cultura, muestra su satisfacción por la importancia, cada vez mayor que está adquiriendo este yacimiento .

Las excavaciones van a proseguir por parte de la Universidad de Alicante y la subvención del Ayuntamiento.

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025