La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge la presentación del tercer volumen de “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología-Etnografía-Historia”.

La edición de este volumen ha sido patrocinada por la Excma. Diputación de Alicante y el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent.

 

Crevillent ( 16/02/2018).- La presentación tendrá lugar el próximo 19 de febrero y correrá a cargo de César Augusto Asencio, Alcalde de Crevillent y Diputado de Cultura y Educación de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y de  Pascal Thierry Janin, investigador del IPCE del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge este lunes, 19 de febrero, la presentación del tercer volumen de “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología-Etnografía-Historia”.

La presentación del  acto  comenzará con la intervención de la Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Ana Satorre, que dará paso a César Augusto Asencio, Alcalde de Crevillent y Diputado de Cultura y Educación de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y Pascal Thierry Janin, estudioso de la cultura del esparto.

Pascal Thierry ha dirigido los trabajos de investigación y de documentación sobre la producción y la trasformación del esparto para el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en el marco del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Bajo el título “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología-Etnografía-Historia” podemos encontrar 7 trabajos de temática variada elaborados con la colaboración de una amplia variedad de autores entre los que encontramos a Daniel Belmonte, Javier Molina, Ana Satorre, Manuel Carreres, Vicent-Josep Pérez, María Griñan, Mª Dolores Palazón, Isabel Abellán, Pascal Thierry, Vicente López, Mª Luisa Gil y Cristian Cortés.

 

Los títulos de estos trabajos son:

*        -“La identidad urbana del patrimonio industrial. Análisis de su proyección” de las profesoras de la Universidad de Murcia Mª Dolores Palazón y María Griñan.

*        “Daniel Jiménez de Cisneros y Hervás: el inicio de la investigación geológica y paleontológica en Crevillent” del profesor Daniel Belmonte, doctor F. Javier Molina y Técnica de Cultura, Ana Satorre.

*        “Mirades cap al patrimoni industrial de Crevillent” de Manuel Carreres de la Cátedra Demetrio Ribes de la Universidad de Valencia.

*        “Recull de microtoponomía rural de transmissió oral al terme de Crevillent” del profesor Vicent-Josep Pérez i Navarro.

*        “Memorias de un vecino de Crevillente en el Campo de Concentración de Albatera” de la catedrática Isabel María Abellán.

*        “El arte del bordado y su importancia en la religiosidad de Crevillent” de la profesora Mª Luisa Gil y el estudiante de Grado de Historia Cristian Cortés Ruiz.

*        “Las primeras evidencias del empleo del esparto en Crevillent” del profesor Daniel Belmonte, del investigador del Instituto de Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Pascal Thierry, del periodista y profesor de la U.A. Vicente López Deltell y la Técnica de Cultura Ana Satorre.

 

La presentación tendrá lugar el próximo lunes 19 de febrero, a las 20,30 horas, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La entrada será libre y los asistentes recibirán un ejemplar gratuito de la revista.

Loreto Mallol, Concejal de Cultura, invita a los crevillentinos a la presentación recordando que los asistentes, tras cumplimentar un impreso, recibirán un ejemplar del tercer  volumen de “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología-Etnografía-Historia”

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025