Clausurada la exposición de Vicente Bañuls “Entre la escultura y la pintura” que ha sido visitada por 1.200 personas

Crevillent ( 03/04/2018).- El Museo Municipal Mariano Benlliure ha clausurado con éxito la exposición de Vicente Bañuls Aracil, titulada “Entre la escultura y la pintura” , procedente de los fondos del Museo de Bellas Artes “Gravina” de Alicante, dependiente de la Diputación Provincial,  acaba de ser clausurada.

La exposición temporal ha sido visitada por 1.200 personas, siendo los meses de octubre y noviembre de 2017, seguidos de marzo de 2018, los que registraron mayor número de visitantes.

 

La exposición temporal ha sido visitada por 1.200 personas, siendo los meses de octubre y noviembre de 2017, seguidos de marzo de 2018, los que registraron mayor número de visitantes.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que se trataba de una pequeña muestra de pinturas y esculturas del artista alicantino Vicente Bañuls, concretamente cuatro pinturas, dos retratos, y dos esculturas. Su faceta como retratista es menos conocida, ya que principalmente se le conoce por las esculturas que se pueden contemplar en diversos puntos de Alicante y su provincia. La más conocida es la escultura urbana ,  como “La aguadora” o “Moza del cántaro” situada en la fuente de la Plaza de Gabriel Miró en Alicante. Otros  ejemplos son el monumento a Jorge Juan en Novelda o el de Canalejas en Alicante.

Se forjó como artista en Italia y durante su estancia en Roma, conoció a Benlliure y lo visitó en el estudio que éste poseía en la Vía Margutta de la capital italiana.

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Lourdes Aznar Miralles subraya que se sigue avanzando con la modernización de servicios y nuevas inversiones en Sanidad, Deportes, Infraestructuras y Cultura

5 septiembre 2025

• “Realizamos un gran esfuerzo para acometer esta mejora necesaria en una instalación muy demandada por los equipos de fútbol de la localidad y visitantes”, ha subrayado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• El renovado espacio contará con ocho vestuarios, ganando dos vestuarios con respecto a la edificación original, y posteriormente se construirá de forma adosada un almacén con dos aseos

4 septiembre 2025

• Según recuerda el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, el 4 de septiembre de 1925 se firmó la escritura de la compraventa del edificio actual del Ayuntamiento, una vivienda construida en 1901

4 septiembre 2025