Las concejalías de Cultura y Educación organizan “Conciertos Didácticos Municipales” gratuitos para los escolares

Crevillent ( 17/04/2018).- Los Conciertos Didácticos Municipales se han llevado a cabo en la Casa Municipal de Cultura los días 16 y 17 de abril. La mañana del lunes 16 fue destinada al alumnado de Educación Infantil de 5 años, que disfrutó con el espectáculo “Música Magoestro” a cargo de la Compañía Diabolus in Música.  Durante esta mañana, las sopranos crevillentinas María Maciá y Pepa García-Maciá acompañadas al piano por el también crevillentino José Alberto Aznar, han representado “Ópera en Familia” ante los alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria.

Desde las concejalías de Educación y Cultura, los ediles Miguel Ángel Sánchez y Loreto Mallol enviaron un escrito a los directores de los colegios invitando al alumnado a asistir a estos Conciertos Didácticos Municipales que el Ayuntamiento ha organizado con una marcada finalidad de aprendizaje.  “Se trata de aprender y disfrutar dentro del currículo extraescolar, fuera del centro escolar y permitiendo complementar el currículo básico”.

Dichas concejalías han sido las encargadas de organizar, para las mañanas del lunes 16 y del martes 17 de abril, dos conciertos bajo el título “Conciertos Didácticos Municipales”. Se trata de dos espectáculos diferentes y destinados a alumnos de distintas edades; concretamente, al concierto didáctico del lunes asistieron alumnos de Educación infantil de 5 años y al de hoy martes, los alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria.

Para facilitar la asistencia, la concejalía de Educación ha puesto a disposición de los colegios de las pedanías un autobús para que los escolares se pudieran desplazar hasta la Casa Municipal de Cultura.

 

La Compañía “Diabolus in Música” ofreció a los alumnos de infantil  el espectáculo “Música Magoestro”, una ópera para niños y profesores que habla de la magia de la música. Es un espectáculo desenfadado y sencillo, pensado para el público escolar, donde el director canta y dialoga con los instrumentos de manera que se va descubriendo que el director también es compositor, por lo que mientras canta y dirige va componiendo una partitura. La orquesta, representada por los niños, debe hacer lo que el Magoestro pide convirtiéndose en un equivalente a la figura del profesor.

 

Se presentan los instrumentos tanto individualmente como sobresaliendo del resto de la orquesta; por ejemplo, el director pide que se toque piano y que se toque fuerte, a lo que los niños deben responder. También aparecen conceptos de la terminología musical como cantábile, allegro, presto, andante o andantino. Además, al ser un barítono el que canta, se explican los registros vocales.

 

Para la mañana de martes se ha elegido “Ópera en Familia”, un espectáculo  a cargo de las sopranos crevillentinas María Maciá y Pepa García-Maciá, acompañadas al piano por el también crevillentino José Alberto Aznar.

Se trata de un espectáculo en el que los asistentes conocen a Violeta Gorgorito y a Margarita Jilguero, las dos sopranos que, acompañadas por el pianista, explican de forma interactiva y didáctica los entresijos del mundo de la ópera.

 

En ambos espectáculos el público ha tenido una participación muy activa.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025