Crevillent acogerá el domingo 13 de mayo la actividad GEOLODÍA que recorrerá la sierra de Crevillent

Crevillent ( 30/04/2018).- La actividad “Geolodía”,  que tiene como objetivo acercar a la sociedad la geología en su sentido más amplio, a partir de itinerarios didácticos guiados por monitores expertos en lugares de interés, se va a celebrar en Crevillent el domingo 13 de mayo . Con esta iniciativa se trata de  sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el patrimonio geológico.

Esta actividad tuvo su inicio en 2005, gracias a una iniciativa de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación “Dinópolis”. A partir de 2008 se celebra en la provincia de Alicante y más tarde, en 2010, se inicia a nivel nacional convocada por la Sociedad Geológica de España, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y el Instituto Geológico y Minero de España.

La edición de 2018 de Geolodía de la provincia de Alicante, se va a celebrar en la Sierra de Crevillent, el domingo 13 de mayo. Está organizada por el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent a través del Área de Arqueología con la colaboración económica de la  Concejalía de Medio Ambiente y  organizativa de la Concejalía de Fomento.

 

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, como portavoz de las tres concejalías, el recorrido pretende divulgar el patrimonio en el sentido más genérico del término, integrando la geología, el patrimonio arqueológico, etnológico, los usos tradicionales y el patrimonio natural y medioambiental, todo ello como un conjunto indivisible que permita comprender los valores de la Sierra de Crevillent en su totalidad. “Geolodía se celebrará el 13 de mayo en Crevillent, concretamente se realizará un recorrido por su Sierra con diversas paradas en las que monitores explicarán la misma desde distintos puntos de vista. Dada la gran afluencia de participantes previstas se han reservado 200 inscripciones para los crevillentinos que deseen participar” Indica Mallol .

 

Se trata de un trazado circular que parte de la Ciudad Deportiva Norte y discurre por la Rambla, para después subir al yacimiento arqueológico de Peña Negra. Desde allí y a través de la cantera de arcilla se llegará al Pouet de la Mel, siendo el punto más alejado del itinerario, para después bajar a través del Bon LLoc por la carretera hasta el punto de partida en la Ciudad Deportiva Norte. En total son 11 kilómetros de longitud con un
desnivel de subida de unos 400 metros (es posible que haya dos microbuses
para ahorrar los dos últimos kilómetros) y dificultad moderada.

La salida será a partir de las 8 h y hasta 10:30 h de la Ciudad Deportiva Norte, aunque el punto de acogida de los participantes estará en el aparcamiento de la parte más alta de la Rambla , junto a la ciudad deportiva.

 

En el trayecto habrá varios equipos de monitores, en concreto alrededor de 100 profesionales y estudiantes del ámbito de la geología, ingeniería geológica, arqueología y humanidades procedentes de la Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Crevillent y otras administraciones vinculadas a la actividad. Estos monitores se repartirán en equipos explicando la Sierra de Crevillent, al menos, en las siguientes paradas:

  • FALLA DE CREVILLENT: UN ANTIGUO LÍMITE DE PLACAS
  • YACIMIENTOS DE MICROVERTEBRADOS DE CREVILLENT
  • CREVILLENT EN EL JURÁSICO
  • EL ACUÍFERO DE CREVILLENT
  • CÓMO SE HA FORMADO LA SIERRA DE CREVILLENT
  • EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PEÑA NEGRA
  • LOS QANATS DE CREVILLENT

Se trata de  una actividad libre y gratuita, de carácter nacional, cuya participación se ha limitado a 1.000 personas, sin contar con las 200 inscripciones reservadas a Crevillent. Se ha de comprender esta decisión porque el objetivo es atender a los participantes con la mayor calidad posible. El itinerario guiado será enfocado a un público adulto, pero no significa que no puedan asistir niños, sino que no habrá actividades para ellos.

Para el caso de participantes no crevillentinos el jueves 3 de mayo se publicarán la lista de admitidos-as y, en caso de que la haya, la lista de espera. A partir de ese momento, se enviará a través de correo electrónico y de la web del departamento, toda la información logística a los asistentes, incluidos un listado de restaurantes de Crevillent y los menús que han ofrecido a los asistentes a Geolodía.

 

Para el caso de participantes crevillentinos, habrá también una lista de inscripciones, que estará centralizada en el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Crevillent (Gema Boj Mas), a la cual se podrá acceder por vía presencial en las dependencias de la ADL (c/ Blasco Ibáñez, 8) de 10 a 14 h de lunes a viernes, o bien a través de un correo electrónico a la dirección ayuntamiento@crevillent.es con los siguientes datos (nombre y apellidos, dirección, DNI, edad, teléfono y e-mail). El plazo de inscripción se cerrará el 8 de mayo, ya que la actividad se celebrará el 13 de este mismo mes. También pueden inscribirse en la web de la Universidad  de Alicante.

 

El Ayuntamiento de Crevillent  para tal fin, ha habilitado un crédito de 3.500 , más  IVA, sin contar con los gastos de publicidad y de la póliza de seguro que se va a suscribir para hacer frente a posibles accidentes que pudieran ocurrir durante la actividad.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025