El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está llevando a cabo una organización documental desde los años 1840 a 2009

Crevillent ( 11/07/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está realizando en los últimos  años una tarea relativa a la organización documental, con el fin de inventariar la documentación generada por las distintas oficinas municipales y mejorar así, tanto el trabajo interno, como la atención a los ciudadanos.

Mención especial merecen los expedientes de obra mayor, expedientes de legalización y licencias de segregación, un total de 6.674 proyectos entre los años 1840 y 2009, que han sido catalogados de manera individual, dada la necesidad de mejorar su localización. La localización se puede realizar siguiendo diferentes criterios, tales como el promotor, número de expediente, arquitecto o ingeniero y ubicación, lo que permite mejorar y reducir el tiempo de búsqueda, tanto para las oficinas, como para los ciudadanos en general.

La última mejora introducida ha sido completar las fichas del catálogo añadiendo la referencia catastral, concretamente de 2.689 proyectos ,ya que en muchos no se puede obtener la dirección actual debido a la antigüedad y poca precisión de los planos de ubicación, lo que permitirá su búsqueda también a través de este criterio.

La referencia catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles. Consiste en un código alfanumérico que es asignado por el Catastro de manera que todo inmueble tenga una única referencia catastral que permita situarlo inequívocamente en la cartografía catastral.

 

La concejal de Cultura Loreto Mallol ha indicado que esta mejora ha sido realizada con el fin de solucionar y solventar, en el menor tiempo posible, el trámite exigido por la Oficina Técnica para la obtención de la cédula de segunda ocupación y poder así, cambiar el titular del servicio de agua potable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025