El Consejo Etnográfico Municipal se reúne para estudiar la ubicación para un futuro museo

Crevillent (23/10/2018).- El pasado viernes tuvo lugar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” la segunda reunión del Consejo Etnográfico Municipal ya constituido por casi la totalidad de todos sus componentes en la primera sesión de 13 de julio y presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Crevillent, César Augusto Asencio.

El Consejo Etnográfico es un órgano de carácter consultivo en el que están representados todos los grupos políticos municipales, los sectores sindicales, empresariales y sociales, la dirección de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y un donante.

El Consejo nombró a los representantes  del sector social, propuestos por los sindicatos, CCOO y UGT y tomaron posesión las dos personas relacionadas con el estudio y la investigación del patrimonio histórico y etnográfico de la localidad, Vicent Pérez y Manuel Carreres, y en un futuro se elegirá a uno de los donantes, que fueron modificados en la anterior sesión de julio.

El representante sindical es elegido por los sindicatos que aglutinan trabajadores del sector de la alfombra, habiendo estado presentes en esta  reunión los sindicatos CCOO y UGT.

El sector empresarial está representado por UNIFAM, a través de Eduardo Díaz.

En la mencionada reunión se trataron diversos temas principalmente relacionados con las donaciones y la posible ubicación del futuro Museo. Según indica César Augusto Asencio “por un lado se habló de la ubicación que podría tener el museo, pero esta cuestión quedó aplazada puesto que la más urgente y prioritaria en esos momentos es recabar donaciones y entregas de material etnográfico y etnológico, piezas de la artesanía o de la fabricación de la alfombra, documentación administrativa y económica, para ver también cual es el calado de la respuesta y el volumen de las entregas, y en función de ello lógicamente viene después el problema del espacio de la ubicación de ese material”.

En cuanto a las donaciones se concertó realizar una campaña divulgativa y la elaboración de una ficha desde el Área de Cultura donde figuren todos los datos del donante y de las donaciones. Se recordó, como recogen los estatutos, que se trata de donaciones y en ningún caso de compra de bienes.

Referente a la ubicación del futuro Museo se barajaron dos posibles localizaciones como son la fábrica de Hijos de Augusto Mas o la fabrica Universal, no descartándose ninguna de ellas y acordando estudiar detenidamente las propuestas, pero este asunto quedó postergado dado que lo prioritario es iniciar las donaciones y ver la necesidad de espacio que conllevará.

En cuanto a la fábrica de Hijos de Augusto Mas, dado que es propiedad particular y está en venta por parcelas, se acordó recabar datos, recordando que hay un Plan General de Ordenación Urbana que habría que modificar, lo que es muy complicado.

Por lo que respecta a la fábrica Universal, recientemente adquirida por Cooperativa Eléctrica,  se hizo mención a que Cooperativa  abrió hace unos meses un proceso de recepción de propuestas para darle una utilidad social a estas instalaciones.

En el transcurso de la reunión el Alcalde de Crevillent hizo entrega al Ayuntamiento de una factura de un tejedor, donación que había recibido en Alicante de un particular.

También se acordó solicitar un informe a la Oficina Técnica Municipal para conocer el estado del bajo-almacén de la Casa Municipal de Cultura para albergar las donaciones de mayor tamaño. Para los documentos y piezas de pequeño tamaño ya se dispone de un espacio cerrado en la propia Casa Municipal de Cultura donde estaba ubicado el almacén del antiguo Archivo Municipal

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025