El Consejo para la Integración analizó la situación de la población extranjera a través de informes realizados por las áreas de Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana

Crevillent (14/11/2018).- El pasado miércoles se reunió el Consejo Municipal para la Integración, destacando la participación de 3 asociaciones marroquíes, una de ellas de mujeres. Según informa el concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya, que presidió el Consejo, se analizó la situación de la población extranjera desde los tres aspectos fundamentales que influyen en la convivencia e integración de las Concejalías de Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana.

Desde la Concejalía de Educación se informó que hay 749 alumnos extranjeros escolarizados, perteneciendo a 24 nacionalidades diferentes, entre las que destaca, por su número, la marroquí con 638 alumnos. En el proceso de matriculación para la adscripción al centro, se ha tenido en cuenta la libertad de elección de centro por las familias, que se ha respetado en el 99,99% de los casos. Ello produce que pueda haber concentración en algunos centros, aunque se detecta que la distribución a otros centros se está incrementando de manera continua y tan sólo en uno de ellos hay un mayor número de matriculaciones extranjeras porque tiene la calificación de CAES (Centro de Actuación Educativa Singular) estando becado por la Conselleria de Educación en material escolar, comedor y transporte, siendo decisión voluntaria de las familias la matriculación en este centro.

La baja incidencia del absentismo escolar que afecta a los extranjeros y que se sitúa en el 1,47%, es un aspecto destacable que es continuación de otros años anteriores. El ámbito escolar es el mejor medio integrador que favorece las relaciones y convivencia entre toda la población. Preocupa a las asociaciones de marroquíes la información para entender bien las opciones en matriculación de sus hijos, por lo que se establecerán contactos con el Gabinete Psicopedagógico Escolar para facilitar toda la información y aclarar las dudas que pudieran tener las familias sobre la matrícula escolar.

 

En Bienestar Social se presentó informe de la anterior agencia Amics, ahora se llama Pangea, y tiene las mismas funciones de atención e integración de personas migradas. La comparativa de ayudas de emergencia indica que disminuye, pero como contrapartida ha entrado en vigor la renta valenciana de inclusión, creada por la Generalitat Valenciana y cada vez son mayor número de usuarios que requieren información y la están solicitando. Desde la oficina Pangea se informa sobre el mantenimiento del número general de atenciones y se amplía la información sobre reagrupaciones familiares y el incremento de personas extranjeras que han adquirido nacionalidad española.

 

La población extranjera, según el Padrón Municipal de Habitantes, es de 3500 personas, el 12% de la población total, que se sitúa en 29.056 habitantes. La nacionalidad con mayor presencia es la marroquí con 2.193 personas empadronadas, seguida de la británica con 371 y la colombiana con 137 personas.

 

El informe de Seguridad Ciudadana indica una buena evolución, acorde con los informes de Educación y Bienestar Social, siendo los resultados analizados de riñas y peleas o los de la ordenanza de protección de espacios públicos y detenciones los que presentan una disminución apreciable y tan sólo repuntan las órdenes de alejamiento al ser una estadística acumulativa. El informe indica que la situación de seguridad ciudadana es positiva y cada día evoluciona de manera favorable la integración, ello se ve reflejado en los datos estadísticos aportados por los distintos departamentos del Ayuntamiento y se está consiguiendo una mejor relación entre extranjeros y españoles, confirmándose la tendencia de años anteriores de una bajada paulatina pero constante en los indicadores que resaltan la seguridad, convivencia e integración en Crevillent.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025