La VIII Muestra de Teatro de Crevillent finaliza con un balance de 19 actuaciones y 4.387 espectadores

Crevillent (09/04/2019).- La Concejalía de Cultura ha valorado de forma muy positiva la VIII Muestra de Teatro de Crevillent que se desarrolló desde el pasado 10 de noviembre hasta el 16 de marzo. Durante ese periodo se realizaron un total de 19 actuaciones y asistieron 4.387 personas en total.

La edil de Cultura, Loreto Mallol, explica que en la VIII Muestra de Teatro se hicieron 19 representaciones de diferentes formatos y temáticas, desde monólogos a sainetes o cuentacuentos, pasando por títeres, musicales o magia, tanto en español como en valenciano.

Mallol indica que han habido representaciones dirigidas al público familiar como: “5 semanas en globo”, “L´ânima dels llibres”, “Rebelión del océano”, “Los tres cerditos” o el espectáculo de magia “Sorpréndete” con el mago Dalux.

Para los espectadores adultos se realizaron obras de autores contemporáneos como: “La comunitat” de Carlos Sellés o “Bebe a bordo” de Jaione García. También se efectuaron representaciones que trasportaron a los asistentes  de la Edad Media al Barroco como “Ñaque”, así como monólogos a cargo de Bermúdez y Sando.

Loreto Mallol destaca que los espectáculos con mayor afluencia de público fueron: “Los tres cerditos” con 700 espectadores, así como “Els lios de mon cosí”, “Otra vez la última vez”, “Noche de ciertopelo 2”, “Sando monologuista” y el mago Dalux que completaron el aforo del salón de actos.

El coste total de la Muestra de Teatro ha sido de 14.688,65€, de los que 13.387,90€  pertenecen a la contratación de las distintas compañías de teatro y el resto corresponde a los carteles y folletos y su maquetación. La Diputación Provincial de Alicante ha subvencionado la Muestra de Teatro, como en ediciones anteriores.

Por último, la concejal de Cultura manifiesta que durante la Muestra de Teatro, así como de todas las actividades culturales, se realiza una importante difusión a través de la página de Facebook de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, Instagram y en la página web municipal. Además de los carteles y folletos que se reparten y las notas de prensa que se envían a los medios de comunicación (radio, televisión y prensa). Mallol quiere destacar que la programación también aparece en la plataforma de la Conselleria –ANEM-, la aplicación móvil de la Generalitat, en la que aparecen todas las actividades de las poblaciones que desean difundir sus actividades por este medio. También sale en la Guía de Ocio del Diario Información. Además, recuerda que aquellas personas que lo deseen pueden recibir por correo electrónico la programación mensual en PDF, en la actualidad 305 personas reciben esta información.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025