Horario especial noche de Dianas

.- La celebración de la Semana Santa crevillentina adquiere especial relevancia en la noche del Jueves Santo al Viernes Santo por las Dianas que de manera espontánea o concertada se celebran en distintos puntos de la población y que forman parte de las tradiciones de Crevillent. Es normal que deambulando por las calles o plazas crevillentinas, durante la noche del Jueves al Viernes Santo, los transeúntes, en su mayor parte jóvenes, sean agradablemente sorprendidos por las interpretaciones de grupos musicales con las conocidas Dianas de la Semana Santa de Crevillent, que finalizan sus actuaciones concentrándose, al despuntar el alba, en la Plaza de la Constitución para interpretar la Marcha Real.

Es costumbre aceptada por la ciudadanía en general que la fiesta se prolongue durante la madrugada y, obviamente más allá de los horarios normales de terminación que aplica con carácter general este Excmo. Ayuntamiento, con ocasión de las distintas fiestas que se celebran en nuestro municipio. Es una costumbre arraigada que el Excmo. Ayuntamiento amplíe el horario de los establecimientos de restauración, cafeterías y pubs, como medida eficaz para que tengan servicios los que deseen participar, de manera activa o como espectadores, en esta noche de vigilia y preparación para el día grande del Viernes Santo que combina los sentimientos religiosos y populares de manera magistral, concitando una concentración masiva de gente, que siempre desborda las previsiones más optimistas.

Teniendo presente estos antecedentes y en consonancia con el artículo 9 del Decreto 30/2018 del Presidente de la Generalitat Valenciana, por el que se regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos para el año 2019, que dispone la competencia municipal excepcional para fijar la ampliación de horario, hasta en UNA HORA, motivado por las peculiaridades de la población y su afluencia turística, haciendo uso de las atribuciones conferidas en las disposiciones indicadas y atendiendo a la especial singularidad de la celebración, que este Excmo. Ayuntamiento pretende potenciar, resulta oportuno fijar un horario especial de terminación de la actividad, ampliando el horario de cierre de los establecimientos catalogados en los grupos B y J, dentro de los límites comprendidos en la normativa aplicable en esta materia.

Se amplia en UNA HORA el horario general de cierre, en la noche del 18 de abril Jueves Santo al 19 de abril Viernes Santo, de los establecimientos catalogados dentro del grupo J del artículo 2.1 del Decreto 30/2018, restaurantes, bares, y cafeterías, fijando su cierre a las 2,30h, ampliándose en el mismo sentido el horario de las terrazas autorizadas anexas a los establecimientos principales referidos. Del mismo modo, ampliar en MEDIA HORA los establecimientos del grupo B, pubs, y sus terrazas, fijando su cierre a las 4,00h.

Todo ello, respetando el necesario descanso de los vecinos, con especial atención a las disposiciones legales existentes en materia de contaminación acústica.

 

EL CONCEJAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025