Crevillent presenta el número 32 de la revista La Rella del Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó

La presentació se celebrarà aquest dijous, 21 de novembre, a les 20 h a la Casa de Cultura de Crevillent

Crevillent (18/11/2019).- Este dijous, 21 de novembre, a les 20 hores tindrà lloc a la Casa de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent la presentació del número 32 de l’Anuari del Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, La Rella.

Durant la presentació intervindrà María Jesús Navarro, del consell de redacció de la revista, i es desenvoluparà la conferència “La antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén a través de las visitas pastorales (1605-1884)”, impartida per l’arxivera municipal, la Doctora en Història Bibiana Candela Oliver.

En la seua intervenció, l’arxivera donarà a conéixer part de les seues investigacions sobre l’antiga parròquia a través de l’anàlisi de les visites realitzades pel bisbe a Crevillent, entre 1605 i 1884, en les quals han aparegut dades inèdites fins al moment sobre com era el primitiu temple, la seua distribució, elements, capelles i altars, imatges…

Igualment, tractarà altres aspectes representatius de la nostra localitat, com les tradicions i devocions, la Setmana Santa o la devoció al nostre Patró San Francisco, l’origen del qual es remunta al segle XVII.

 

Crevillent presenta el número 32 de la revista La Rella del “Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó”

La presentación tendrá lugar este jueves, 21 de noviembre, a las 20 h en la Casa de Cultura de Crevillent

Crevillent (18/11/2019).- Este jueves, 21 de noviembre, a las 20 horas tendrá lugar en la Casa de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent la presentación del número 32 del Anuario del Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, La Rella.

Durante la presentación intervendrá María Jesús Navarro, del consejo de redacción de la revista, y se desarrollará la conferencia “La antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén a través de las visitas pastorales (1605-1884)”, impartida por la archivera municipal, la Doctora en Historia Bibiana Candela Oliver.

En su intervención, la archivera dará a conocer parte de sus investigaciones sobre la antigua parroquia a través del análisis de las visitas realizadas por el obispo a Crevillent, entre 1605 y 1884, en las cuales han aparecido datos inéditos hasta el momento sobre cómo era el primitivo templo, su distribución, elementos, capillas y altares, imágenes…

Igualmente, tratará otros aspectos representativos de nuestra localidad, como las tradiciones y devociones, la Semana Santa o la devoción a nuestro Patrón San Francisco, cuyo origen se remonta al siglo XVII.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025