“Construcció de la terrassa” és el document del mes destacat per l’Arxiu Clara Campoamor

L’Arxiu Municipal tria la llicència d’obra de la terrassa situada en la Plaça de la Constitució, de 1911, com a document del mes de gener

Crevillent (03/01/2020).- L’Arxiu Municipal Clara Campoamor ha destacat la llicència d’obra major per a la construcció de la terrassa, situada en la Plaça de la Constitució, com a document del mes de gener.

Coneguda popularment com “La Terrassa” destaca per ser un dels elements més característics que formen part de la Plaça de la Constitució de la nostra localitat.

Va ser construïda en 1911 per Vicente Magro Candela, president del “Círculo Católico”, a la casa situada en la denominada en aquell temps plaça d’Alfons XII.

El “Círculo Católico”, institució cultural crevillentina, ocupava la casa número 12 d’aquesta plaça, propietat de Francisco Lledó Quesada, i a través del seu president va sol·licitar permís per a la construcció d’una terrassa des de la façana principal de la casa fins a la plaça.

Per a la consecució d’aquesta obra es van utilitzar quatre columnes de ferro, que servirien de base per a una estructura i 9 bigues d’aquest mateix material travessant el carrer, per a realitzar els revoltons de rajola o ciment que formarien el sostre de la terrassa.

Les dimensions d’aquesta construcció van ser 8 metres sobre la façana de la casa, 4 metres d’altura i 6,20 d’ample i l’expedient està acompanyat d’un pla a escala 1.20, amb les mesures de la planta i la façana vista de front.

La llicència d’obres va ser concedida per resolució de 5 d’abril de 1911, en considerar que no perjudicava a la via pública, ni hi havia perjudici per a un tercer.

Amb més de 108 anys d’antiguitat, “La Terrassa” ha quedat integrada en la plaça al costat de la parròquia de de La nostra Senyora de Betlem, sent testimoni de la vida comercial, religiosa, cultural i d’oci del nostre poble. Fins i tot, per davall va transcórrer el trànsit rodat cap al carrer Sant Cayetano, fins a ben entrat el segle XX.

 

“Construcción de la terraza” es el documento del mes destacado por el Archivo Clara Campoamor

El Archivo Municipal elige la licencia de obra de la terraza situada en la Plaza de la Constitución como documento del mes de enero

Crevillent (03/01/2020).- El Archivo Municipal Clara Campoamor ha destacado la licencia de obra mayor para la construcción de la terraza, situada en la Plaza de la Constitución, como documento del mes de enero.

Conocida popularmente como “La Terraza” destaca por ser uno de los elementos más característicos que forman parte de la Plaza de la Constitución de nuestra localidad.

Fue construida en 1911 por Vicente Magro Candela, presidente del Círculo Católico, en la casa sita en la entonces denominada plaza de Alfonso XII.

El Círculo Católico, institución cultural crevillentina, ocupaba la casa número 12 de esta plaza, propiedad de Francisco Lledó Quesada, y a través de su presidente solicitó permiso para la construcción de una terraza desde la fachada principal de la casa hasta la plaza.

Para la consecución de dicha obra se utilizaron cuatro columnas de hierro, que servirían de base para una estructura y 9 vigas de este mismo material cruzando la calle, para realizar las bovedillas de ladrillo o cemento que formarían el techo de la terraza.

Las dimensiones de esta construcción fueron 8 metros sobre la fachada de la casa, 4 metros de altura y 6,20 de ancho y el expediente está acompañado de un plano a escala 1:20, con las medidas de la planta y la fachada vista de frente.

La licencia de obras fue concedida por resolución de 5 de abril de 1911, al considerar que en nada perjudicaba a la vía pública, ni había perjuicio para un tercero.

Desde entonces y hasta hoy en día, con más de 108 años de antigüedad, “La Terraza” ha quedado integrada en la plaza junto a la parroquia de de Nuestra Señora de Belén, siendo testigo de la vida comercial, religiosa, cultural y de ocio de nuestro pueblo. Incluso, por debajo transcurrió el tráfico rodado hacia la calle San Cayetano, hasta bien entrado el siglo XX.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025