La Regidoria d’Indústria, Comerç i Mercats informa sobre les autoritzacions per a continuar treballant segons el Reial decret llei 10/2020

Des de la Regidoria d’Indústria, Comerç i Mercats s’informa dels sectors productius que poden seguir treballant amb motiu del Reial decret llei 10/2020 a causa de la crisi sanitària que estem vivint pel COVID-19

 

A més de les persones ja contemplades en el Reial decret 463/2020 pel qual es declarava l’estat d’alarma, ara s’inclouen els següents sectors:

  • Les persones que treballen en activitats de transport i prestació de serveis d’aliments, begudes, alimentació animal, productes higiènics, medicaments, productes sanitaris i qualsevol producte necessari per a la protecció de la salut. A més, les persones que treballen en hostaleria únicament les que estiguen relacionades amb el repartiment a domicili.

  • Les persones que treballen en el producció o distribució de béns, serveis, tecnologia sanitària, material mèdic, equips de protecció, equipament sanitari i hospitalari i altres materials per a la prestació de serveis sanitaris.

  • Les persones que treballen en empreses de manteniment de les empreses que desenvolupen activitats essencials recollides en el present annex del Reial Decret Llei 10/2020.

  • Les persones que treballen en empreses de transport de mercaderies i persones que ja estigueren autoritzades pel Reial decret 463/2020 i les persones que treballen en tallers que donen manteniment als vehicles d’aquestes empreses.

  • Les persones que presten els seus serveis, personal contractat per compte d’altri, encara que siga en organismes públics en els següents sectors: institucions penitenciàries, protecció civil, salvament marítim, salvament i prevenció d’incendis, seguretat minera, seguretat de trànsit i viari i seguretat privada.

  • Les persones que treballen en manteniment del material que empren les Forces Armades.

  • Les persones que treballen en centres sanitaris (inclosos centres veterinaris), cuidant majors, menors, discapacitats, empreses relacionades amb la investigació del COVID-19 i serveis funeraris.

  • Les persones que treballen en punts de venda, impressió o distribució de premsa.

  • Les persones que treballen en bancs i asseguradores, però només per a serveis indispensables per al públic.

  • Les persones que treballen en empreses de telecomunicacions i informàtica.

  • Les persones que treballen prestant els seus serveis en atenció i protecció a víctimes VIOGEN.

  • El personal necessari perquè es continuen els processos judicials no suspesos pel RD 463/2020, com són els: advocats, procuradors, psicòlegs, graduats socials, intèrprets, etc.

  • Les persones que presten els seus serveis en despatxos i assessories legals, gestories administratives, graduats socials, serveis de prevenció de riscos laborals. Només per a qüestions urgents.

  • Les persones que presten serveis en notaries i registres. Només per al compliment de serveis essencials, fixats per la Direcció General de Seguretat Jurídica i Fe Pública.

  • Les persones que presten serveis en neteja, manteniment urgent, reparació d’avaries urgents, vigilància i recollida de fems.

  • Les persones que treballen en CAR i CETI.

  • Les persones que treballen en plantes de tractament d’aigües, empreses de meteorologia, CORREUS.

  • Les persones que treballen amb els corredors sanitaris.

  • Les persones que treballen realitzant repartiment de comerç per Internet.

Per a Manuel Penalva, edil d’Indústria, Comerç i Mercats de l’Ajuntament de Crevillent, és molt important el compliment de les mesures de prevenció que estan sent adoptades pel Govern de la Nació i de la Generalitat Valenciana per a aconseguir superar com més prompte millor la crisi sanitària ocasionada per la pandèmia, i continuar treballant fermament en favor dels sectors econòmics que hi han resultat greument afectats.

 

La Concejalía de Industria, Comercio y Mercados informa sobre las autorizaciones para seguir trabajando según el Real Decreto Ley 10/2020

Desde la Concejalía de Industria, Comercio y Mercados se informa de los sectores productivos que pueden seguir trabajando con motivo del Real Decreto-Ley 10/2020 debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo por el COVID-19

Además de las personas ya contempladas en el Real Decreto 463/2020 por el que se declaraba el estado de alarma, ahora se incluyen los siguientes sectores:

  • Las personas que trabajan en actividades de transporte y prestación de servicios de alimentos, bebidas, alimentación animal, productos higiénicos, medicamentos, productos sanitarios y cualquier producto necesario para la protección de la salud. Además, las personas que trabajan en hostelería únicamente las que estén relacionadas con el reparto a domicilio.

  • Las personas que trabajan en el producción o distribución de bienes, servicios, tecnología sanitaria, material médico, equipos de protección, equipamiento sanitario y hospitalario y otros materiales para la prestación de servicios sanitarios.

  • Las personas que trabajan en empresas de mantenimiento de las empresas que desarrollan actividades esenciales recogidas en el presente anexo del Real Decreto Ley 10/2020.

  • Las personas que trabajan en empresas de transporte de mercancías y personas que ya estuviesen autorizadas por el Real Decreto 463/2020 y las personas que trabajan en talleres que den mantenimiento a los vehículos de estas empresas.

  • Las personas que prestan sus servicios, personal contratado por cuenta ajena, aunque sea en organismos públicos en los siguientes sectores: instituciones penitenciarias, protección civil, salvamento marítimo, salvamento y prevención de incendios, seguridad minera, seguridad de tráfico y vial y seguridad privada.

  • Las personas que trabajan en mantenimiento del material que emplea las Fuerzas Armadas.

  • Las personas que trabajan en centros sanitarios (incluidos centros veterinarios), cuidando a mayores, menores, discapacitados, empresas relacionadas con la investigación del COVID-19 y servicios funerarios.

  • Las personas que trabajan en puntos de venta, impresión o distribución de prensa.

  • Las personas que trabajan en bancos y aseguradoras, pero sólo para servicios indispensables para al público.

  • Las personas que trabajan en empresas de telecomunicaciones y informática.

  • Las personas que trabajan prestando sus servicios en atención y protección a víctimas VIOGEN.

  • El personal necesario para que se continúen los procesos judiciales no suspendidos por el RD 463/2020, como son los: abogados, procuradores, psicólogos, graduados sociales, intérpretes, etc.

  • Las personas que prestan sus servicios en despachos y asesorías legales, gestorías administrativas, graduados sociales, servicios de prevención de riesgos laborales. Sólo para cuestiones urgentes.

  • Las personas que prestan servicios en notarías y registros. Sólo para el cumplimiento de servicios esenciales, fijados por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

  • Las personas que presten servicios en limpieza, mantenimiento urgente, reparación de averías urgentes, vigilancia y recogida de basuras.

  • Las personas que trabajen en CAR y CETI.

  • Las personas que trabajan en plantas de tratamiento de aguas, empresas de meteorología, CORREOS.

  • Las personas que trabajen con los corredores sanitarios.

  • Las personas que trabajen realizando reparto de comercio por internet.

Para Manuel Penalva, edil de Industria, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Crevillent, es muy importante el cumplimiento de las medidas de prevención que están siendo adoptadas por el Gobierno de la Nación y de la Generalitat Valenciana para conseguir superar cuanto antes la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, y seguir trabajando firmemente en favor de los sectores económicos gravemente afectados por la misma.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025