L’Ajuntament de Crevillent posa en marxa un Pla Local de Prevenció d’Incendis Forestals

La regidora de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, informa que el pla, amb una vigència prevista de 15 anys, ha sigut subvencionat en un 80% per la Conselleria i permetrà minimitzar el nombre d’incendis forestals i els danys derivats d’ells

Crevillent (27/05/2020).- L’Ajuntament de Crevillent va aprovar dilluns passat, 25 de maig, en Ple el Pla Local de Prevenció d’Incendis Forestals (PLPIF), després de rebre l’informe favorable de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural.

El cost total del pla ha estat prop de 10.900 €, sent sufragat en un 80% per la Conselleria de Medi Ambient, mitjançant una subvenció de 8.712 €. La vigència prevista es xifra en 15 anys des de la seua aprovació i es realitzaran dues revisions del pla, una als cinc anys de l’aprovació i una altra als deu. En el transcurs d’aquest període es podran implementar aquelles consideracions que s’estimen necessàries per al seu correcte desenvolupament.

El pla es divideix en diferents apartats i conté: una introducció general, el marc normatiu, descripció del municipi, anàlisi de riscos d’incendis forestals, inventari de mitjans propis i mobilitzables, inventari d’infraestructures existents, anàlisis DAFO, propostes d’actuació, programació econòmica i temporal; juntament amb les conclusions, annexos i cartografia.

Segons informen des de la Regidoria de Medi Ambient i Lluita Contra el Canvi Climàtic de Crevillent, mitjançant l’elaboració d’aquest pla s’ha pogut conéixer i quantificar les causes i factors que afecten el risc d’incendis forestals, tant en el seu vessant territorial com temporal, i dissenyar accions sobre com actuar sobre l’incendi abans que es produïsca. D’aquesta forma -afirma la regidora de l’àrea Estefanía Salinas Peral- es podrà minimitzar el nombre d’incendis produïts per causes antròpiques (per l’activitat humana) i els danys derivats d’ells.

 

El Ayuntamiento de Crevillent pone en marcha un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

  • La concejala de Medio Ambiente, Estefanía Salinas Peral, informa que el plan, con una vigencia prevista de 15 años, ha sido subvencionado en un 80% por la Consellería y permitirá minimizar el número de incendios forestales y los daños derivados de ellos

Crevillent (27/05/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent aprobó el pasado lunes, 25 de mayo, en Pleno el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF), tras recibir el informe favorable de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

El coste total del plan ha estado cerca de 10.900 €, siendo sufragado en un 80% por la Consellería de Medio Ambiente, mediante una subvención de 8.712 €. La vigencia prevista se cifra en 15 años desde su aprobación y se realizarán dos revisiones del plan, una a los cinco años de su aprobación y otra a los diez. En el transcurso de este periodo se podrán implementar aquellas consideraciones que se estimen necesarias para su correcto desarrollo.

El plan se divide en diferentes apartados y contiene: una introducción general, el marco normativo, descripción del municipio, análisis de riesgos de incendios forestales, inventario de medios propios y movilizables, inventario de infraestructuras existentes, análisis DAFO, propuestas de actuación, programación económica y temporal; junto con las conclusiones, anexos y cartografía.

Según informan desde la Concejalía de Medio Ambiente y Lucha Contra el Cambio Climático de Crevillent, mediante la elaboración de este plan se ha podido conocer y cuantificar las causas y factores que afectan al riesgo de incendios forestales, tanto en su vertiente territorial como temporal, y diseñar acciones sobre cómo actuar sobre el incendio antes de que se produzca. De esta forma -afirma la concejala del área Estefanía Salinas Peral- se podrá minimizar el número de incendios producidos por causas antrópicas (por la actividad humana) y los daños derivados de ellos.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025