L’Ajuntament de Crevillent posa en marxa un Pla Local de Prevenció d’Incendis Forestals

La regidora de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, informa que el pla, amb una vigència prevista de 15 anys, ha sigut subvencionat en un 80% per la Conselleria i permetrà minimitzar el nombre d’incendis forestals i els danys derivats d’ells

Crevillent (27/05/2020).- L’Ajuntament de Crevillent va aprovar dilluns passat, 25 de maig, en Ple el Pla Local de Prevenció d’Incendis Forestals (PLPIF), després de rebre l’informe favorable de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural.

El cost total del pla ha estat prop de 10.900 €, sent sufragat en un 80% per la Conselleria de Medi Ambient, mitjançant una subvenció de 8.712 €. La vigència prevista es xifra en 15 anys des de la seua aprovació i es realitzaran dues revisions del pla, una als cinc anys de l’aprovació i una altra als deu. En el transcurs d’aquest període es podran implementar aquelles consideracions que s’estimen necessàries per al seu correcte desenvolupament.

El pla es divideix en diferents apartats i conté: una introducció general, el marc normatiu, descripció del municipi, anàlisi de riscos d’incendis forestals, inventari de mitjans propis i mobilitzables, inventari d’infraestructures existents, anàlisis DAFO, propostes d’actuació, programació econòmica i temporal; juntament amb les conclusions, annexos i cartografia.

Segons informen des de la Regidoria de Medi Ambient i Lluita Contra el Canvi Climàtic de Crevillent, mitjançant l’elaboració d’aquest pla s’ha pogut conéixer i quantificar les causes i factors que afecten el risc d’incendis forestals, tant en el seu vessant territorial com temporal, i dissenyar accions sobre com actuar sobre l’incendi abans que es produïsca. D’aquesta forma -afirma la regidora de l’àrea Estefanía Salinas Peral- es podrà minimitzar el nombre d’incendis produïts per causes antròpiques (per l’activitat humana) i els danys derivats d’ells.

 

El Ayuntamiento de Crevillent pone en marcha un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

  • La concejala de Medio Ambiente, Estefanía Salinas Peral, informa que el plan, con una vigencia prevista de 15 años, ha sido subvencionado en un 80% por la Consellería y permitirá minimizar el número de incendios forestales y los daños derivados de ellos

Crevillent (27/05/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent aprobó el pasado lunes, 25 de mayo, en Pleno el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF), tras recibir el informe favorable de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

El coste total del plan ha estado cerca de 10.900 €, siendo sufragado en un 80% por la Consellería de Medio Ambiente, mediante una subvención de 8.712 €. La vigencia prevista se cifra en 15 años desde su aprobación y se realizarán dos revisiones del plan, una a los cinco años de su aprobación y otra a los diez. En el transcurso de este periodo se podrán implementar aquellas consideraciones que se estimen necesarias para su correcto desarrollo.

El plan se divide en diferentes apartados y contiene: una introducción general, el marco normativo, descripción del municipio, análisis de riesgos de incendios forestales, inventario de medios propios y movilizables, inventario de infraestructuras existentes, análisis DAFO, propuestas de actuación, programación económica y temporal; junto con las conclusiones, anexos y cartografía.

Según informan desde la Concejalía de Medio Ambiente y Lucha Contra el Cambio Climático de Crevillent, mediante la elaboración de este plan se ha podido conocer y cuantificar las causas y factores que afectan al riesgo de incendios forestales, tanto en su vertiente territorial como temporal, y diseñar acciones sobre cómo actuar sobre el incendio antes de que se produzca. De esta forma -afirma la concejala del área Estefanía Salinas Peral- se podrá minimizar el número de incendios producidos por causas antrópicas (por la actividad humana) y los daños derivados de ellos.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025