Crevillent porta a Ple la seua adhesió a la Xarxa d’Entitats Locals per al desenvolupament dels ODS de l’Agenda 2030

L’alcalde planteja la inclusió de l’Ajuntament en la xarxa de la Federació Espanyola de Municipis i Províncies per a afermar el compromís i la implantació de polítiques municipals en el compliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenible

Crevillent (27/07/2020).- La sol·licitud d’adhesió a la Xarxa d’Entitats Locals de la Federació Espanyola de Municipis i Províncies per al desenvolupament dels Objectius de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030 és un dels assumptes que s’emportarà a Ple ordinari hui a Crevillent per a la seua aprovació.

L’alcalde José Manuel Penalva ha exposat aquest matí la intenció de sumar-se a aquesta xarxa nacional impulsada per la FEMP per a reforçar el compromís del municipi en el compliment dels ODS de l’Agenda 2030, una agenda aprovada per l’Assemblea General de les Nacions Unides el 25 de setembre de 2015, que engloba una estratègia internacional assumida des d’una perspectiva holística: social, cultural, econòmica i mig ambiental.

“Aquesta adhesió suposa el compromís d’aquest Ajuntament amb les polítiques i els programes que advoquen per la millora i la cura del Medi Ambient i la justícia social, a través d’actuacions com la reducció de plàstics o l’aposta per les energies alternatives, i el suport des d’aquesta institució en la lluita contra qualsevol mena de discriminació i contra el canvi climàtic, així com en les mesures per a la redistribució de la riquesa en el planeta i per a evitar la pobresa, entre altres” afirma l’alcalde. Factors que, sota el seu punt de vista, s’han de treballar i estar presents sempre en la institució pública com a factors essencials per a mantindre el nostre entorn i assegurar la supervivència de les generacions futures.

Segons ha manifestat José Manuel aquesta xarxa de la FEMP pretén ser un instrument perquè les administracions locals puguen aconseguir els seus objectius, d’acord amb la implementació de l’Agenda 2030, i oferir pautes, informació i propostes d’actuació per a fer front a la crisi provocada pel COVID-19, tenint molt present una de les principals premisses de l’Agenda 2030: no deixar a ningú arrere.

 

Crevillent lleva a Pleno su adhesión a la Red de Entidades Locales para el desarrollo de los ODS de la Agenda 2030

  • El alcalde plantea la inclusión del Ayuntamiento en la red de la Federación Española de Municipios y Provincias para afianzar el compromiso y la implantación de políticas municipales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Crevillent (27/07/2020).- La solicitud de adhesión a la Red de Entidades Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 es uno de los asuntos que se llevará a Pleno ordinario hoy en Crevillent para su aprobación.

El alcalde José Manuel Penalva ha expuesto esta mañana la intención de sumarse a esta red nacional impulsada por la FEMP para reforzar el compromiso del municipio en el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030, una agenda aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, que engloba una estrategia internacional asumida desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y medio ambiental.

“Esta adhesión supone el compromiso de este Ayuntamiento con las políticas y los programas que abogan por la mejora y el cuidado del Medio Ambiente y la justicia social, a través de actuaciones como la reducción de plásticos o la apuesta por las energías alternativas, y el apoyo desde esta institución en la lucha contra cualquier tipo de discriminación y contra el cambio climático, así como en las medidas para la redistribución de la riqueza en el planeta y para evitar la pobreza, entre otrasafirma el alcalde. Factores que, bajo su punto de vista, se deben trabajar y estar presentes siempre en la institución pública como factores esenciales para mantener nuestro entorno y asegurar la supervivencia de las generaciones futuras.

Según ha manifestado José Manuel esta red de la FEMP pretende ser un instrumento para que las administraciones locales puedan alcanzar sus objetivos, de acuerdo con la implementación de la Agenda 2030, y ofrecer pautas, información y propuestas de actuación para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19, teniendo muy presente una de las principales premisas de la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025