L’Ajuntament i la Cooperativa Elèctrica acorden que el futur Museu Etnogràfic i de la Catifa se situe en l’antiga fàbrica d’Universal

  • El Consell Etnogràfic de Crevillent aprova que el museu se situe en l’antiga fàbrica de catifes i que se signe un conveni entre l’Ajuntament i la Cooperativa Elèctrica, propietària de l’edifici, per al desenvolupament del projecte

Crevillent (21/04/2021).- L’Ajuntament de Crevillent i la Cooperativa Elèctrica Sant Francesc d’Assís acorden situar en l’antiga fàbrica de catifes Universal del carrer Cor de Jesús el futur Museu Etnogràfic i de la Catifa.

El Consell Etnogràfic ha donat hui el seu suport a la utilització de part d’aquest immoble, propietat de la Cooperativa, per a allotjar aquest nou museu i ha proposat la signatura d’un conveni de col·laboració entre les dues entitats, on s’establiran les condicions de participació, desenvolupament, finançament i gestió del museu.

Aquest cèntric edifici, parcialment protegit per ser un destacat exemple de l’arquitectura industrial de Crevillent de principis del segle XX, va ser adquirit per la Cooperativa en 2017, per a destinar-lo a usos socials, culturals i per a l’ampliació dels seus serveis, amb l’objectiu que tota la ciutadania crevillentina es beneficie d’aquesta infraestructura.

L’aprovació pel Consell Etnogràfic constitueix un punt de partida inicial necessari per a la seua elevació al Ple Municipal i posterior tramitació per part de l’Ajuntament.

La Cooperativa Elèctrica i la Regidoria de Cultura destaquen que la creació d’aquest Museu Etnogràfic i de la Catifa atorgarà al municipi un espai on conéixer i posar en valor la història de Crevillent i l’important paper que per al desenvolupament econòmic del municipi ha tingut la indústria de la catifa.

 

El Ayuntamiento y la Cooperativa Eléctrica acuerdan que el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra se ubique en la antigua fábrica de Universal

  • El Consejo Etnográfico de Crevillent aprueba que el museo se sitúe en la antigua fábrica de alfombras y que se firme un convenio entre el Ayuntamiento y la Cooperativa Eléctrica, propietaria del edificio, para el desarrollo del proyecto

Crevillent (21/04/2021).- El Ayuntamiento de Crevillent y la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís acuerdan ubicar en la antigua fábrica de alfombras Universal de la calle Corazón de Jesús el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra.

El Consejo Etnográfico ha dado hoy su apoyo a la utilización de parte de este inmueble, propiedad de la Cooperativa, para alojar este nuevo museo y ha propuesto la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades, donde se establecerán las condiciones de participación, desarrollo, financiación y gestión del museo.

Este céntrico edificio, parcialmente protegido por ser un destacado ejemplo de la arquitectura industrial de Crevillent de principios del siglo XX, fue adquirido por la Cooperativa en 2017, para destinarlo a usos sociales, culturales y para la ampliación de sus servicios, con el objetivo de que toda la ciudadanía crevillentina se beneficie de esta infraestructura.

La aprobación por el Consejo Etnográfico constituye un punto de partida inicial necesario para su elevación al Pleno Municipal y posterior tramitación por parte del Ayuntamiento.

La Cooperativa Eléctrica y la Concejalía de Cultura destacan que la creación de este Museo Etnográfico y de la Alfombra otorgará al municipio un espacio donde conocer y poner en valor la historia de Crevillent y el importante papel que para el desarrollo económico del municipio ha tenido la industria de la alfombra.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025