L’Ajuntament de Crevillent fa un pas endavant en la mobilitat sostenible amb nous vehicles elèctrics

  • L’administració crevillentina treu a licitació l’adquisició de set vehicles elèctrics amb l’objectiu de reduir les emissions de gasos contaminants, una acció que reafirma el seu compromís amb el compliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenible marcats en l’Agenda 2030

Crevillent (04/01/2022).- Reduir el consum de combustibles i l’emissió de gasos d’efecte d’hivernacle. Aquests són els objectius que persegueix l’Ajuntament de Crevillent en traure a licitació l’adquisició de set vehicles elèctrics: una furgoneta per a l’Oficina Tècnica, tres motocicletes i dos turisme per a la Policia Local i un camió per a l’àrea de Cementeri.

Des de març de 2021 l’Ajuntament de Crevillent forma part del moviment “Ajuntaments pel Clima”, comprometent-se de manera ambiciosa a reduir les seues emissions contaminants, impulsant accions enfront de l’emergència climàtica i facilitant la implantació i desenvolupament dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) que l’ONU va marcar amb l’Agenda 2030.

Respecte a aquest tema, des de la Regidoria de Medi Ambient s’han impulsat diverses accions per a contribuir a un entorn més saludable i sostenible com, per exemple, amb la implantació del programa “Esbarjos Residus Zero” en el passat curs escolar, repartint envasos reutilitzables per als esmorzars de l’alumnat d’Infantil i Primària de Crevillent, fomentant la reducció de residus i imulsant accions del ODS-11 “Ciutats i Comunitats Sostenibles”. Una iniciativa que va comptar amb la col·laboració dels col·legis del municipi.

També s’ha desenvolupat, amb la col·laboració dels Instituts Maciá Abela i Canonge Manchón, el Pla de Mobilitat “Metrominut”, identificant des dels diferent barris de Crevillent les distàncies i el temps estimat que es tarda a realitzar caminant les rutes als diferent col·legis i instituts, així com a altres llocs d’interés comú, com és el Centre de Salut, el Mercat d’Abast o l’Ajuntament, fomentant d’aquesta manera la reducció de l’ús del cotxe per als desplaçaments urbans, amb la conseqüent reducció d’emissions de gasos d’efecte d’hivernacle i implantant amb ells accions alineades amb l’ODS-13 “Accions pel clima”.

Mentre que al juny de 2021 es va realitzar la plantació de diversos arbres en el marc del moviment #UnArbrelPerEuropa, alineant aquesta acció amb l’ODS-15 “Vida d’Ecosistemes Terrestres”.

La regidora de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, ha volgut exposar que el treball de l’Ajuntament de Crevillent per a fomentar la mobilitat sostenible té el seu màxim exponent en el Pla de Mobilitat Urbana Sostenible que s’està elaborant, el qual es veu reforçat amb l’adquisició de vehicles sostenibles així com amb la promoció dels punts de recàrrega elèctrica que han sigut instal·lats per la Cooperativa Elèctrica Sant Francesc d’Assís.

Crevillent no pot quedar-se arrere en l’actual avanç de les ciutats confortables i sostenibles, per això serà aquest nou any 2022 quan s’agrupen les accions des de les diferents àrees dels serveis municipals i es continuarà actuant concorde al nostre compromís de sostenibilitat de manera conjunta i transversal. Per això, des de la Regidoria de Medi Ambient s’ha impulsat l’elaboració del “Pla Municipal 2030” de Crevillent, a través del qual es potenciaran accions d’igualtat, prosperitat, sostenibilitat i compromís social.

 

El Ayuntamiento de Crevillent da un paso más hacia la movilidad sostenible con nuevos vehículos eléctricos

  • La administración crevillentina saca a licitación la adquisición de siete vehículos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes, una acción que reafirma su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030

Crevillent (04/01/2022).- Reducir el consumo de combustibles y la emisión de gases de efecto invernadero. Estos son los objetivos que persigue el Ayuntamiento de Crevillent al sacar a licitación la adquisición de siete vehículos eléctricos: una furgoneta para la Oficina Técnica, tres motocicletas y dos turismo para la Policía Local y un camión para el área de Cementerio.

Desde marzo de 2021 el Ayuntamiento de Crevillent forma parte del movimiento “Ayuntamientos por el Clima”, comprometiéndose de forma ambiciosa a reducir sus emisiones contaminantes, impulsando acciones frente a la emergencia climática y facilitando la implantación y desarrollo de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que Naciones Unidas marcó con la Agenda 2030.

Respecto a este tema, desde la Concejalía de Medio Ambiente se han impulsando varias acciones para contribuir a un entorno más saludable y sostenible como, por ejemplo, con la implantación del programa “Recreos Residuos Cero” en el pasado curso escolar, repartiendo fiambreras reutilizables para los almuerzos del alumnado de Infantil y Primaria de Crevillent, fomentando la reducción de residuos e imulsando acciones del ODS-11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Una iniciativa que contó con la colaboración de los colegios del municipio.

También se ha desarrollado, con la colaboración de los Institutos Maciá Abela y Canónigo Manchón, el Plano de Movilidad “Metrominuto”, identificando desde los diferente barrios de Crevillent las distancias y el tiempo estimado que se tarda en realizar andando las rutas a los diferente colegios e institutos, así como a otros lugares de interés común, como es el Centro de Salud, el Mercado de Abastos o el Ayuntamiento, fomentando de esta forma la reducción del uso del coche para los desplazamientos urbanos, con la consecuente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero e implantando con ellos acciones alineadas con el ODS-13 “Acciones por el clima”.

Mientras que en junio de 2021 se realizó la plantación de varios árboles en el marco del movimiento #UnArbolPorEuropa, alineando esta acción con el ODS-15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”.

La concejala de Medio Ambiente, Estefanía Salinas Peral, ha querido exponer que el trabajo del Ayuntamiento de Crevillent para fomentar la movilidad sostenible tiene su máximo exponente en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se está elaborando, el cual se ve reforzado con la adquisición de vehículos sostenibles así como con la promoción de los puntos de recarga eléctrica que han sido instalados por la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís.

Crevillent no puede quedarse atrás en el actual avance de las ciudades confortables y sostenibles, por ello será este nuevo año 2022 cuando se agrupen las acciones desde las diferentes áreas de los servicios municipales y se seguirá actuando acorde a nuestro compromiso de sostenibilidad de forma conjunta y transversal. Por ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha impulsado la elaboración del “Plan Municipal 2030” de Crevillent, a través del cual se potenciarán acciones de igualdad, prosperidad, sostenibilidad y compromiso social.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025