L’església de San Felipe Neri protagonista de la foto de maig de l’Arxiu de Crevillent

  • Una fotografia en blanc i negre presa en 1971 de l’Església de San Felipe Neri pel fotògraf Joaquín Pérez, en la qual també s’aprecia la Plaça del Cardenal Belluga, ha sigut triada per l’Arxiu Municipal per al mes de maig

Crevillent (03/05/2023).-En aquesta ocasió li ha tocat a la pedania de San Felipe Neri, que actualment compta amb 400 habitants, ser protagonista del mes de maig en el calendari fotogràfic de l’Arxiu Municipal. En concret, en la imatge triada es pot veure tant la façana de l’església com la plaça en la que es troba.

La Real Vila de San Felipe Neri va ser fundada l’any 1732 pel rei Felipe V de Borbón, per mediació del Cardenal Luis Antonio de Belluga i Moncada, qui a més li va concedir al lloc el títol de Real Vila. Aquest títol va suposar la concessió per part del monarca de franquícies i immunitats, una feligresia pròpia i ajuntament, així com un escut d’armes propi i una bandera.

En 1884, San Felipe Neri va ser agregat a l’Ajuntament de Crevillent sense perdre el títol de Vila Real que ostenta i de fet, conservem part de la documentació referida a aquest fet històric tan important per a la nostra localitat, si bé, lamentablement, la major part de la documentació de la pedania es troba en mans de particulars.

La primera pedra de l’església de San Felipe Neri va ser col·locada en maig de 1750, i es obra de Miguel Francia García, igual que el temple de Nuestra Señora de Belén, pròxim a complir el seu segon centenari.

Va ser reformada als anys 40, l’estructura de cobriment es va perdre després del seu enfonsament. A més, compta amb una nau central i dos laterals, cúpula, campanar i diverses antiguitats artístiques conservades a l’interior.

La Foto del Mes mostra també a diversos xiquets jugant en la plaça i la policia local fent la seua ronda per aquest lloc emblemàtic de San Felipe Neri, pedania pròxima a complir el seu 140 aniversari de la seua adhesió a Crevillent.

 

La iglesia de San Felipe Neri protagonista de la foto de mayo del Archivo de Crevillent

  • Una fotografía en blanco y negro tomada en 1971 de la Iglesia de San Felipe Neri por el fotógrafo Joaquín Pérez, en la que también se aprecia la Plaza del Cardenal Belluga, ha sido elegida por el Archivo Municipal para el mes de mayo

Crevillent (03/05/2023).-En esta ocasión le ha tocado a la pedanía de San Felipe Neri, que actualmente cuenta con 400 habitantes, ser protagonista del mes de mayo en el calendario fotográfico del Archivo Municipal. En concreto, en la imagen elegida se puede ver tanto la fachada de la iglesia como la plaza en la que se encuentra.

La Real Villa de San Felipe Neri fue fundada en el año 1732 por el rey Felipe V de Borbón, por mediación del Cardenal Luis Antonio de Belluga y Moncada, quien además le concedió al lugar el título de Real Villa. Dicho título supuso la concesión por parte del monarca de franquicias e inmunidades, una feligresía propia y ayuntamiento, así como un escudo de armas propio y una bandera.

En 1884, San Felipe Neri fue agregado al Ayuntamiento de Crevillent sin perder el título de Villa Real que ostenta y de hecho, conservamos parte de la documentación referida a este hecho histórico tan importante para nuestra localidad, si bien, lamentablemente, la mayor parte de la documentación de la pedanía se encuentra en manos de particulares.

La primera piedra de la iglesia de San Felipe Neri fue colocada en mayo de 1750, y es obra de Miguel Francia García, al igual que el templo de Nuestra Señora de Belén, próximo a cumplir su segundo centenario.

Fue reformada en los años 40, cuya estructura de cubrición se perdió tras su derrumbe. Además, cuenta con una nave central y dos laterales, cúpula, campanario y diversas antigüedades artísticas conservadas en el interior.

La Foto del Mes muestra también a varios niños jugueteando en la plaza y la policía local, haciendo la ronda por este lugar emblemático de San Felipe Neri, pedanía próxima a cumplir su 140 aniversario de su adhesión a Crevillent.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025