Papereres amb franja marró o groga per a un Crevillent més sostenible

  • L’Ajuntament, en el marc de la seua Agenda Urbana Crevillent 2030, impulsa una altra actuació que el situa a l’avantguarda de les actuacions europees sobre gestió de residus

  • Les papereres amb franja marró es destinaran per a residus orgànics, mentre que les grogues es reserven per a deixalles plàstics i envasos

Crevillent (12/06/2023).- Primer va arribar el contenidor marró, el de residus orgànics, per a depositar les restes de menjar, les restes de poda, restes de cafè, pells de fruites, etc… L’objectiu de discriminar aquestos residus orgànics és que puguen fermentar i contribuir a generar un compost que puguem utilitzar en els nostres jardins, evitant així, omplir els nostres abocadors de residus que puguen ser reutilitzats i valoritzats.

Ara, arriba a la localitat una altra iniciativa europea, la paperera marró i la paperera groga. Des de fa unes setmanes als espais públics de Crevillent s’han marcat amb una franja groga o amb una franja marró; els de franja marró són per a restes orgàniques igual que el contenidor marró, i les papereres amb franja groga són per als residus de plàstic i envasos, els mateixos residus que també tirem al contenidor groc. Aquesta és una forma de facilitar la segregació i classificació dels residus per als ciutadans en qualsevol espai púbic del municipi. Normalment als jardins, als parcs, en les places, generem residus principalment de plàstics i envasos com per exemple, les bosses d’aperitius, embolcalls de caramels i xiclets, bosses de creïlles fregides, i abans, tots aquests residus s’ajuntaven amb restes de menjar i altres residus en les papereres tradicionals, sense poder classificar-los i valorar-los des del seu origen; ara; amb aquestes papereres diferenciades amb la franja groga i la franja marró, ja és més fàcil, i podem participar en la classificació dels residus mentre simplement, passegem o juguem amb els nostres xiquets als parcs.

Per a la regidora de Medi Ambient, Estefania Salinas, aquest tipus d’actuacions fan del municipi un referent a nivell provincial en matèria de reciclatge. A més, en les seues pròpies paraules “a Crevillent tenim un entorn natural envejable, és per això, que tant la ciutadania com l’administració púbica entén la necessitat de mantenir-lo”.

Aquesta iniciativa està alineada en les actuacions que marca la normativa europea i espanyola de residus, indicant als Ajuntaments que han d’impulsar i implantar accions que permeten reduir i acomplir les quantitats de residus destinats a abocador, potenciant la recuperació de tots aquells que puguen tenir un valor per a ser reutilitzats o convertits en altres materials. Aquesta acció on la col·laboració de la ciutadania és indispensable per a aconseguir el seu efecte, suposa un pas més enllà i un valor afegit per a les societats compromeses amb el respecte al medi ambient.

És important recalcar que:

GROGA:

Residus de plàstic i envasos (bosses de creïlles, embolcalls de dolços, botelles de plàstic…)

MARRÓ:

Restes orgàniques (menjar, closques de pipes, els excrements de les mascotes, mocadors, tovallons…)

Des de l’Ajuntament de Crevillent ens conviden a participar en l’ús d’aquestes papereres, depositant en elles els residus corresponents, donant així exemple a les persones que ens rodegen. Es pretén d’aquesta manera que es perceba al municipi com un lloc compromés amb la naturalesa i el benestar dels seus ciutadans.

 

Papeleras con franja marrón o amarilla para un Crevillent más sostenible

  • El Ayuntamiento, en el marco de su Agenda Urbana Crevillent 2030, impulsa otra actuación que lo sitúa en la vanguardia de las actuaciones europeas sobre gestión de residuos

  • Las papeleras con franja marrón se destinan para residuos orgánicos, mientras que las amarillas se reservan para desechos plásticos y envases

Crevillent (12/06/2023).- Primero llegó el contenedor marrón, el de residuos orgánicos, para depositar los restos de comida, los restos de poda, restos café, pieles de frutas, etc… El objetivo de discriminar estos residuos orgánicos es que puedan fermentar y contribuir a generar un compost que podamos utilizar en nuestros jardines, evitando de esta forma, llenar nuestros vertederos de residuos que pueden ser reutilizados y valorizados.

Ahora, llega a la localidad otra iniciativa europea, la papelera marrón y la papelera amarilla. Desde hace unas semanas en los espacios públicos de Crevillent se han marcado con una franja amarilla o con una franja marrón; los de franja marrón son para restos orgánicos al igual que el contenedor marrón, y las papeleras con franja amarilla son para los residuos de plásticos y envases, los mismos residuos que también tiramos en el contenedor amarillo. Esta es una forma de facilitar la segregación y clasificación de los residuos para los ciudadanos en cualquier espacio público del municipio. Normalmente en los jardines, en los parques, en las plazas, generamos residuos principalmente de plásticos y envases como por ejemplo, las bolsas de aperitivos, envoltorios de caramelos y chicles, bolsas de patatas fritas, y antes, todos estos residuos se juntaban con restos de comida y otros residuos en las papeleras tradicionales, sin poder clasificarlos y valorizarlos desde su origen; ahora; con estas papeleras diferenciadas con la franja amarilla y la franja marrón, ya es más fácil, y podemos participar en la clasificación de los residuos mientras simplemente paseamos o jugamos con nuestros niños en los parques.

Para la concejala de Medio Ambiente, Estefanía Salinas, este tipo de actuaciones hacen del municipio un referente a nivel provincial en materia de reciclaje. Además, en sus propias palabras “en Crevillent tenemos un entorno envidiable, es por ello, que tanto la ciudadanía como la administración pública entiende la necesidad de mantenerlo”.

Esta iniciativa está alineada en las actuaciones que marca la normativa europea y española de residuos, indicando a los Ayuntamientos que han de impulsar e implantar acciones que permitan reducir y cumplir las cantidades de residuos destinados a vertedero, potenciando la recuperación de todos aquellos que puedan tener un valor para ser reutilizados o convertidos en otros materiales. Esta acción donde la colaboración de la ciudadanía es indispensable para lograr su efecto, supone un paso más allá y un valor añadido para las sociedades comprometidas con el respeto al medio ambiente.

Es importante recalcar que:

AMARILLA:

Residuos de plásticos y envases (bolsas de patatas, envoltorio de golosinas, botellas de plástico…)

MARRÓN:

Restos orgánicos (comida, cáscaras de pipas, las cacas de las mascotas, pañuelos, servilletas…)

Desde el Ayuntamiento de Crevillent nos invitan a participar en el uso de estas papeleras, depositando en ellas los residuos correspondientes, dando así ejemplo a las personas que nos rodean. Se pretende de esta manera que se perciba al municipio como un lugar comprometido con la naturaleza y el bienestar de sus ciudadanos.

papeleras, depositando en ellas los residuos correspondientes, dando así ejemplo a las personas que nos rodean. Se pretende de esta manera que se perciba al municipio como un lugar comprometido con la naturaleza y el bienestar de sus ciudadanos.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025