“Estiu al Pinet”, el corto de Cultura que se adentra en la tradición crevillentina de veranear en la playa del Pinet

  • Esta pieza audiovisual, enmarcada dentro del proyecto “Memoria oral de nuestros mayores”, tiene como protagonista a Teresa Juan Penalva “la Boja”, crevillentina nacida en 1928 y que comparte sus recuerdos vividos en esta playa ilicitana donde tantos crevillentinos han vivido parte de sus veranos

Crevillent (20/07/2023).- El Consejo Etnográfico Municipal, a iniciativa de su directora, la técnica de Cultura, Ana Satorre Pérez, ha elaborado un breve audiovisual bajo el título “Estiu al Pinet”, enmarcado dentro del proyecto “Memoria oral de nuestros mayores”, un proyecto que se viene desarrollando durante los últimos cuatro años. En esta ocasión, el audiovisual tiene como protagonista a la crevillentina Teresa Juan Penalva “la Boja”, nacida en 1928, y quien comparte, a través de una entrevista, sus recuerdos vividos en sus veraneos en el Pinet, algunos de los cuales se remontan a su infancia y, por tanto, a la década de los años 30, constituyéndose un testimonio etnográfico de primera mano.

Así, uno de los objetivos principales del proyecto “Memoria oral es recopilar información de las personas de edad más avanzada de nuestra localidad relativa a costumbres, tradiciones, fiestas y demás aspectos del Crevillent tradicional. Hasta el momento, en este proyecto han participado un total de 86 entrevistados.

En el caso en concreto de “Estiu al Pinet”, la entrevista ha sido realizada por Yolanda Lledó Cerdá, directora del Taller de Empleo, y cuyo personal ha estado vinculado a alguna de las fases del proyecto. Por eso, Satorre ha destacado “la colaboración del personal que ha participado en parte de las entrevistas realizadas”.

El audiovisual está disponible en el canal de Youtube del Área de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Vp0wOn14f8c

Asimismo, la concejal de Cultura, Mónica San Emeterio, y la técnica de Cultura, Ana Satorre, agradecen la participación de la protagonista del vídeo Teresa Juan y a sus familiares por las horas de grabación. Inciden y hacen extensivo el agradecimiento a todas las personas que han formado parte del proyecto, así como también a todas aquellas que han aportado fotografías y que están ayudando a tener un notable Archivo Fotográfico Etnográfico, actualmente en proceso de catalogación y para el que de momento se han inventariado un total de 828 imágenes.

Tanto las fotografías como las grabaciones formarán parte del archivo que está en proceso de estudio y catalogación desde el Consejo Etnográfico Municipal, cuyo objetivo prioritario es recopilar las vivencias y recuerdos del Crevillent tradicional que conocieron nuestros mayores.

 

«Estiu al Pinet», el curt de Cultura que s´endinsa en la tradició crevillentina d´estiuejar a la platja del Pinet

 

Aquesta peça audiovisual, enmarcada dins del projecte «Memòria oral dels nostres majors», té com a protagonista a Teresa Juan Penalva «la Boja», crevillentina nascuda en 1928 i que comparteix els seus records viscuts en aquesta platja il·licitana on tants crevillentins han viscut part dels seus estius

 

Crevillent (20/07/2023).- El Consell Etnogràfic Municipal, a iniciativa de la seua directora, la tècnica de Cultura, Ana Satorre Pérez, ha elaborat un breu audiovisual sota el títol “Estiu al Pinet”, emmarcat dins del projecte “Memòria oral dels nostres majors” un projecte que es ve desenvolupant durant els últims quatre anys. En aquesta ocasió, l’audiovisual té com a protagonista a la crevillentina Teresa Juan Penalva “la Boja”, nascuda en 1928, i qui comparteix, a través d’una entrevista, els seus records viscuts en els seus estiuejos al Pinet, alguns dels quals es remunten a la seua infància i, per tant, a la dècada dels anys 30, constituint-se un testimoniatge etnogràfic de primera mà.

Així, un dels objectius principals del projecte “Memòria oral és recopilar informació de les persones d’edat més avançada de la nostra localitat relativa a costums, tradicions, festes i altres aspectes del Crevillent tradicional. Fins al moment, en aquest projecte han participat un total de 86 entrevistats.

En el cas en concret de “Estiu al Pinet”, l’entrevista ha sigut realitzada per Yolanda Lledó Cerdà, directora del Taller d’Ocupació, i el personal de la qual ha estat vinculat a alguna de les fases del projecte. Per això, Satorre ha destacat «la col·laboració del personal que ha participat en part de les entrevistes realitzades».

L’audiovisual està disponible en el canal de Youtube de l’Àrea de Cultura de l’Ajuntament de Crevillent: https://www.youtube.com/watch?v=vp0won14f8c

Així mateix, la regidor de Cultura, Mónica San Emeterio, i la tècnica de Cultura, Ana Satorre, agraeixen la participació de la protagonista del vídeo Teresa Juan i als seus familiars per les hores d’enregistrament. Incideixen i fan extensiu l’agraïment a totes les persones que han format part del projecte, així com també a totes aquelles que han aportat fotografies i que estan ajudant a tindre un notable Arxiu Fotogràfic Etnogràfic, actualment en procés de catalogació i per al qual de moment s’han inventariat un total de 828 imatges.

Tant les fotografies com els enregistraments formaran part de l’arxiu que està en procés d’estudi i catalogació des del Consell Etnogràfic Municipal, l’objectiu prioritari del qual és recopilar les vivències i records del Crevillent tradicional que van conéixer els nostres majors.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025