Jesús Nazareno, protagonista del cuarto capítulo de “Universo Benlliure”

  • Este capítulo va dedicado a la primera de las obras de temática religiosa procesional, que es el origen de la vinculación de Mariano Benlliure con Crevillent y también del origen del actual Museo “Mariano Benlliure”

 

  • Julio Trelis, director del Museo “Mariano Benlliure”, manifiesta que “esta temática no es de las más representativas de la obra de Benlliure pero sí que tiene un gran significado para Crevillent”

 

Crevillent (21/05/2024).- La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Crevillent, junto con el Museo Municipal “Mariano Benlliure”, difunde el cuarto capítulo del ciclo de documentales contemplados en la producción audiovisual titulada “Universo Benlliure”, la iniciativa con la que se pretende difundir el patrimonio artístico del que goza el citado museo y que ya se puede ver desde la página oficial de Youtube y las redes sociales del Ayuntamiento. En esta ocasión, la pieza escultórica seleccionada es ‘Jesús Nazareno’, una de las primeras obras de temática religiosa procesional, con la cual es el origen de la vinculación de Mariano Benlliure son Crevillent y, por consecuencia, el origen del actual Museo “Mariano Benlliure”. Julio Trelis, director del Museo “Mariano Benlliure”, manifiesta que “Benlliure tocó prácticamente todos los materiales y todas las temáticas posibles en el arte. Esta temática religiosa procesional no es de las más representativas para él, pero sí que tiene un gran significado para Crevillent, ya que es la localidad con más obras procesionales tiene de Mariano, con un total de 8”.

La gran mayoría de los pasos de Benlliure fueron costeados por miembros de la familia Magro, pero concretamente, José Manuel Magro Espinosa,afincado en Madrid, fue quien se puso en contacto con Benlliure para que realizara la talla de Jesús Nazareno destruida durante la Guerra Civil. El encargo fue en 1943 y en 1944 ya estaba procesionando. El Museo crevillentino cuenta entre sus fondos, el modelo en escayola patinada con tono arcilloso, seguramente el tamaño intermedio dentro del proceso escultórico. La figura está dotada de una gran expresividad y transmite cierta sensación de abatimiento, además, como destaca Trelis, “es evidente que no posee la naturalidad de la que estamos acostumbrados en cuanto a sus obras de juventud, por ello, hay que tener en cuenta que la obra la realizó con más de 80 años de edad y con su salud bastante deteriorada”.

Vídeo en YouTube Oficial Ayuntamiento de Crevillent: https://www.youtube.com/watch?v=hAbrPazo8Q8

 

 

 

 

Jesús Nazareno, protagonista del quart capítol de “Univers Benlliure”

 

  • Aquest capítol va dedicat a la primera de les obres de temàtica religiosa processional, que és l’origen de la vinculació de Mariano Benlliure amb Crevillent i també de l’origen de l’actual Museu “Mariano Benlliure”

 

  • Julio Trelis, director del Museu “Mariano Benlliure”, manifesta que “aquesta temàtica no és de les més representatives de l’obra de Benlliure però si que té un gran significat per a Crevillent”

 

Crevillent (21/05/2024).- La Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Crevillent, juntament amb el Museu Municipal “Mariano Benlliure”, difon el quart capítol del cicle de documentals contemplats en la producció audiovisual titulada “Univers Benlliure”, la iniciativa amb la qual es pretén difondre el patrimoni artístic del qual gaudix el citat museu i que ja es pot veure des de la pàgina oficial de Youtube i les xarxes socials de l’Ajuntament. En aquesta ocasió, la peça escultòrica seleccionada és ‘Jesús Nazareno’, una de les primeres obres de temàtica religiosa processional, amb la qual és l’origen de la vinculació de Mariano Benlliure són Crevillent i, per conseqüència, l’origen de l’actual Museu “Marino Benlliure”. Julio Trelis, director del Museu “Mariano Benlliure”, manifesta que “Benlliure va tocar pràcticament tots els materials i totes les temàtiques possibles en l’art. Aquesta temàtica religiosa processional no és de les més representatives per a ell, però si que té un gran significat per a Crevillent, ja que és la localitat amb més obres processionals té de Mariano, amb un total de 8”.

La gran majoria dels passos de Benlliure van ser costejats per membres de la família Magro, però concretament, José Manuel Magro Espinosa, establit a Madrid, va ser qui es va posar en contacte amb Benlliure perquè realitzara la talla de Jesús Nazareno destruïda durant la Guerra Civil. L’encàrrec va ser en 1943 i en 1944 ja estava processionant. El Museu crevillentí compte entre els seus fons, el model en escaiola patinada amb to argilenc, segurament la grandària intermèdia dins del procés escultòric. La figura està dotada d’una gran expressivitat i transmet una certa sensació d’abatiment, a més, com destaca Trelis, “és evident que no posseïx la naturalitat de la qual estem acostumats quant a les seues obres de joventut, per això, cal tindre en compte que l’obra la va realitzar amb més de 80 anys d’edat i amb la seua salut bastant deteriorada”.

Vídeo en YouTube Oficial Ajuntament de Crevillent: https://www.youtube.com/watch?v=hAbrPazo8Q8

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025