El Archivo Municipal conmemora el 50 aniversario de la denominación de los Jardines de Telmo Vela

• El 27 de septiembre de 1974 el pleno de Crevillent aprobó un acuerdo para denominar al parque situado frente al actual puesto de la Guardia Civil como Jardines de Telmo Vela

• Telmo Vela Lafuente, violinista y compositor, es Hijo Predilecto de Crevillent desde 1932

Crevillent (26/09/2024).- El Archivo Municipal conmemora el 50 aniversario de la denominación del parque público situado en calle Puertas de Orihuela con el nombre de Jardines de Telmo Vela, el cual fue aprobado por acuerdo plenario de 27 de septiembre de 1974, al mismo tiempo que se cumplen 135 años del nacimiento de este crevillentino, el 12 de febrero de 1889.

Telmo Vela Lafuente, violinista y compositor, es Hijo Predilecto de Crevillent desde 1932. La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, apunta que en la noche del domingo, 20 de marzo de 1932, en el Teatro Chapí, se celebró un homenaje en su honor, al que acudió el Gobernador de Alicante, Presidente de la Diputación, alcalde de la villa y el artista Oscar Esplá. En la convocatoria de este acto homenaje, entre los documentos localizados por el Archivo figura uno en el que se describe este acto homenaje “como laurel merecido que simboliza el triunfo en el álter venerado de las Artes Bellas y como símbolo del fiel deseo de sus paisanos y recuerdo de Crevillente que le quiere y no le olvida”, al tiempo que recalcan desde el Archivo Municipal que paseó el nombre de Crevillent por todo el país e Hispanoamérica, donde triunfó.

Según explica la archivera municipal, Telmo llegó a Crevillent a las 10:30 horas y fue recibido por la multitud a la entrada (hoy edificio de Cruz Roja), junto al Orfeón Crevillentino, la Banda Unión Musical y entidades locales, desde donde se trasladaron a la calle Ramón y Cajal, para el descubrimiento de una placa de mármol señalando su casa natal, luego al Ayuntamiento y principales edificios públicos, como el grupo escolar o el lavadero.

El Parquet, como popularmente todavía se conoce a este espacio verde, está situado en el lugar que ocupaba el antiguo matadero, trasladado fuera de la localidad en 1963. En las fiestas de Moros y Cristianos, aquí se celebraron bailes y verbenas, además de ser el punto de partida de la Ofrenda Floral desde 1977, y el Desfile de Cabos.

La archivera municipal defiende que la denominación de calles, plazas, edificios y espacios públicos, como colegios, institutos u hospitales, constituye una manera de conocer a crevillentinos ilustres, así como nuestra historia más reciente, además de ser una manera pública de reconocer el trabajo de estos crevillentinos en sus diferentes facetas como la medicina, la política, la cultura, la música o el canto, pero también por su altruismo con su pueblo natal, de ahí la importancia de conocer nuestro callejero, así como ahondar en la biografía de estos personajes, sobre todo pensando en los más jóvenes.

L’Arxiu Municipal commemora el 50 aniversari de la denominació dels Jardins de Telmo Vela

El 27 de setembre de 1974 el ple de Crevillent va aprovar un acord per a denominar al parc situat enfront de l’actual lloc de la Guàrdia Civil com a Jardins de Telmo Vela

Telmo Vela Lafuente, violinista i compositor, és Fill Predilecte de Crevillent des de 1932

Crevillent (26/09/2024).- L’Arxiu Municipal commemora el 50 aniversari de la denominació del parc públic situat en carrer Portes d’Orihuela amb el nom de Jardins de Telmo Vela, el qual va ser aprovat per acord plenari de 27 de setembre de 1974, al mateix temps que es complixen 135 anys del naixement d’este crevillentí, el 12 de febrer de 1889.

Telmo Vela Lafuente, violinista i compositor, és Fill Predilecte de Crevillent des de 1932. En la nit del diumenge, 20 de març de 1932, en el Teatre Chapí, es va celebrar un homenatge en el seu honor, al qual va acudir el Governador d’Alacant, President de la Diputació, alcalde de la vila i l’artista Oscar Esplá. En la convocatòria d’este acte homenatge, entre els documents localitzats per l’Arxiu Municipal figura un en el qual descriuen este acte homenatge “com a llorer merescut que simbolitza el triomf en el àlter venerat de les Arts Belles i com a símbol del fidel desig dels seus paisans i record de Crevillent que li vol i no li oblida”, al mateix temps que recalquen des de l’Arxiu Municipal que va passejar el nom de Crevillent per tot el país i Hispanoamèrica, on va triomfar.

Segons explica l’arxivera municipal, Bibiana Candela Oliver, Telmo va arribar a Crevillent a les 10.30 hores i va ser rebut per la multitud a l’entrada (hui edifici de Creu Roja), al costat de l’Orfeó Crevillentí, la Banda Unió Musical i entitats locals, des d’on es van traslladar al carrer Ramón y Cajal, per al descobriment d’una placa de marbre assenyalant la seua casa natal, després a l’Ajuntament i principals edificis públics, com el grup escolar o el safareig.

El Parquet, com popularment encara es coneix a este espai verd, està situat en el lloc que ocupava l’antic escorxador, traslladat fora de la localitat en 1963. En les festes de Moros i Cristians, ací es van celebrar balls i revetles, a més de ser el punt de partida de l’Ofrena Floral des de 1977, i la Desfilada de Caps.

L’arxivera municipal defén que la denominació de carrers, places, edificis i espais públics, com a col·legis, instituts o hospitals, constituïx una manera de conéixer a crevillentins il·lustres, així com la nostra història més recent, a més de ser una manera pública de reconéixer el treball d’estos crevillentins en les seues diferents facetes com la medicina, la política, la cultura, la música o el cant, però també pel seu altruisme amb el seu poble natal, de #ací la importància de conéixer la nostra llista de carrers, així com aprofundir en la biografia d’estos personatges, sobretot pensant en els més joves.

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025