2.183 llamadas al 112 se han enviado a la Policía Local, con un tiempo de respuesta de 13,50 segundos

Crevillent ( 20/06/2017).- El informe estadístico del teléfono de emergencias 112, elaborado por el servicio de Emergencias de la Comunitat Valenciana, referido a incidentes con envío a la Policía  Local de Crevillent durante 2017 , detalla un total de 2.183 llamadas, de las cuales 1.409 han sido para notificar incidentes, con un tiempo medio de respuesta por parte de la Policía Local de 13,50 segundos.

El concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya,  indica que es un buen tiempo medio de primera respuesta de la Policía Local para el total de incidentes contestados. En su opinión, ello unido a la rápida respuesta en la atención de los avisos o incidencias, demuestran la eficacia de la Policía Local, no sólo en la tramitación administrativa, sino también en la rápida actuación presencial y de resolución de las emergencias que plantea el 112.

La comunicación de los incidentes más numerosos son los siguientes:

“Accidente”, con 132 avisos, en los que están incluidos los accidentes de vehículos (con personas atrapadas e incendios sin heridos)

“Incendio”, con 175 avisos. Son incendios en naves, edificios, cunetas, forestal y quemar vegetación urbana.

“sanitario”, con 452 avisos de asistencias sanitarias a domicilio o en lugares públicos.

“seguridad”, con 389 avisos referidos a agresión doméstica, peleas, actos vandálicos, situaciones de peligro, sustracción en inmueble, vehículos y otras sustracciones.

El resto de conceptos de los 1.409 avisos son “fenómenos naturales”,  “incidencia”, “indefinido”, “medio ambiente”, “salvamento”, “servicio” y “suministro básico” que suman un total de 261 incidentes.

Este servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana, está sirviendo de apoyo a la resolución de las emergencias que se producen a diario en todo el territorio de la Comunitat Valenciana, siendo un instrumento básico para la resolución de las emergencias de tipo personal o patrimonial . Moya indica que la actuación de las fuerzas de Seguridad   tiene un servicio fundamental para actuar con la diligencia y eficacia que se merecen los ciudadanos. Además en caso de catástrofes naturales, como inundaciones y terremotos, es indispensable el servicio de emergencias 112 para la actuación y distribución eficaz de los recursos humanos que intervienen, porque cuando se producen esas circunstancias, lo primero que no funciona es el servicio de electricidad y el de comunicaciones y el servicio de emergencias puede paliar las terribles circunstancias de estos fenómenos de la naturaleza.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025