130 anys del naixement de Vicente Sol Sánchez, Fill Predilecte de la Vila

L’Arxiu Municipal Clara Campoamor recorda a aquest crevillentí que va ocupar diversos llocs de rellevància, sent diputat en les Corts de Valladolid i Badajoz, governador civil i director general de presons

Crevillent (07/09/2020).- Es compleixen 130 anys del naixement de Vicente Sol Sánchez, el 7 de setembre de 1890, fill de José Sol Candela, jornaler, i María Sánchez Soriano, que va vindre al món al carrer Carmen, número 14.

De professió ferroviari, durant la II República va ocupar diversos llocs de rellevància, entre ells diputat en les Corts republicanes per Valladolid (1931-1933), governador civil de Badajoz i Sevilla (1931-1932), així com director general de presons (1932-1933), en substitució de Victoria Kent. Entre 1936 i 1939 va ser elegit de nou diputat, en aquesta ocasió per Badajoz, i en 1937 va tornar al lloc de director general de presons.

El ple de 21 de juny de 1932 acorda que “Crevillent i en la seua representació l’Ajuntament, demostra la seua satisfacció i tributa els seus aplaudiments també a tan il·lustre fill encoratjant-li en la seua labor, pregant conste en acta la satisfacció de Crevillent per comptar entre els seus fills a Vicente Sol Sánchez, que bé mereix els títols de Predilecte i que oficialment es comunique a aquest senyor la satisfacció del seu poble”, així com la denominació en el seu honor del carrer Carmen on va nàixer.

Per part seua, els crevillentins absents de Madrid van organitzar un acte homenatge a aquest compatriota, que va acceptar “a condició de desenvolupar-se en la més cordial intimitat”. El 4 de setembre va tindre lloc la recepció oficial al Fill Predilecte de la Vila per part de les autoritats i la banda de música per a procedir després al descobriment de la placa amb el seu nom al carrer Carmen, encarregada a Antonio Candela per un import de 60 pessetes i 25 cèntims.

Com a anècdota, dos mesos després, en la matinada del 7 de novembre, algú va trencar la làpida de marbre que retolava aquest carrer en el seu honor, fet denunciat per Ernesto Hurtado perquè la Guàrdia Municipal esbrinara què va ocórrer i qui van ser els responsables. En finalitzar la contesa civil, Vicente Sol va marxar a Xile, on va dirigir el Centre Republicà espanyol de la capital, amb un paper important entre la comunitat d’espanyols exiliats en aquest país americà. També va formar part del govern de l’exili com a ministre per Amèrica.

 

130 años del nacimiento de Vicente Sol Sánchez, Hijo Predilecto de la Villa

  • El Archivo Municipal Clara Campoamor recuerda a este crevillentino que ocupó varios puestos de relevancia, siendo diputado en las Cortes de Valladolid y Badajoz, gobernador civil y director general de prisiones

Crevillent (07/09/2020).- Se cumplen 130 años del nacimiento de Vicente Sol Sánchez, el 7 de septiembre de 1890, hijo de José Sol Candela, jornalero, y María Sánchez Soriano, que vino al mundo en la calle Carmen, número 14.

De profesión ferroviario, durante la II República ocupó varios puestos de relevancia, entre ellos diputado en las Cortes republicanas por Valladolid (1931-1933), gobernador civil de Badajoz y Sevilla (1931-1932), así como director general de prisiones (1932-1933), en sustitución de Victoria Kent. Entre 1936 y 1939 fue elegido de nuevo diputado, en esta ocasión por Badajoz, y en 1937 volvió al puesto de director general de prisiones.

El pleno de 21 de junio de 1932 acuerda que “Crevillente y en su representación el Ayuntamiento, demuestra su satisfacción y tributa sus aplausos también a tan ilustre hijo alentándole en su labor, rogando conste en acta la satisfacción de Crevillente por contar entre sus hijos a Vicente Sol Sánchez, que bien merece los títulos de Predilecto y que oficialmente se comunique a dicho señor la satisfacción de su pueblo”, así como la denominación en su honor de la calle Carmen donde nació.

Por su parte, los crevillentinos ausentes de Madrid organizaron un acto homenaje a este compatriota, que aceptó “a condición de desarrollarse en la más cordial intimidad”. El 4 de septiembre tuvo lugar la recepción oficial al Hijo Predilecto de la Villa por parte de las autoridades y la banda de música para proceder después al descubrimiento de la placa con su nombre en la calle Carmen, encargada a Antonio Candela por un importe de 60 pesetas y 25 céntimos.

Como anécdota, dos meses después, en la madrugada del 7 de noviembre, alguien rompió la lápida de mármol que rotulaba esta calle en su honor, hecho denunciado por Ernesto Hurtado para que la Guardia Municipal averiguara qué ocurrió y quiénes fueron los responsables. Al finalizar la contienda civil, Vicente Sol marchó a Chile, donde dirigió el Centro Republicano español de la capital, con un papel importante entre la comunidad de españoles exiliados en este país americano. También formó parte del gobierno del exilio como ministro por América.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025