100 anys de “Alfombras Imperial” en 100 pàgines

  • La Casa de Cultura ha editado una publicación que plasma la trayectoria de la empresa desde sus orígenes a través de los tiempos hasta la época actual, en el cual se ve reflejado claramente la evolución del mundo de la alfombra

  • Los ejemplares estarán disponibles de manera gratuita presentando el DNI (uno por persona) en la Casa de Cultura a partir del martes, 13 de junio, dentro de su horario habitual de apertura

Crevillent (12/06/2023).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, amb motiu del Centenari “Alfombras Imperial. Antonio Pérez Adsuar S.A. (1923-2023)”, ha realitzat aquest document que consta de 5 apartats clarament diferenciats on a través del text i de fotografies el lector es trasllada fàcilment a temps passats, fent un recorregut per l’evolució tant del procés de producció com de l’arquitectura industrial.

En l’índex es procedeix a la “Contextualització Històrica” on s’explica breument el passat d’un Crevillent Industrial i els seus orígens, passant a continuació pels diferents apartats. El primer dedicat a Antonio Pérez Adsuar, el segon a l’evolució constructiva del gran complex industrial situat en la Santísima Trinidad, el següent apartat està dedicat al personal de l’empresa, sobretot de les primeres dècades. Pel que fa als dos últims apartats, estan relacionats amb el procés de fabricació de la catifa i la vessant social de l’empresa.

Per al regidor de Cultura, Jesús Ruiz, el reconeixement a aquesta empresa centenària implica posar en valor el treball tant dels seus creadors com de la gent que des de dins ha realitzat les labors necessàries per al seu bon funcionament. A més, en paraules seues “la indústria de la catifa és part de la història cultural de Crevillent, per tant és un orgull poder celebrar el centenari d’una de les fàbriques més mítiques i que tant ha aportat al nostre municipi”.

Aquesta publicació ha sorgit per a celebrar el centenari de la fundació i ha sigut editada per la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Crevillent. Els autors d’aquesta són Ana Satorre, tècnica de Cultura i directora del Consell Etnogràfic, i Salvi Pastor director, gerent de l’empresa, amb la col·laboració de Ramón Mas i Nuria Lledó. Tots ells han coincidit en la importància de posar en valor el llegat que aquesta indústria ha deixat en Crevillent, i que a més, perdurarà molts anys més. Finalment, han destacat que a causa de la quantitat de material existent no descarten futures publicacions complementàries.

 

100 años de Alfombras Imperial en 100 páginas

  • La Casa de Cultura ha editado una publicación que plasma la trayectoria de la empresa desde sus orígenes a través de los tiempos hasta la época actual, en el cual se ve reflejado claramente la evolución del mundo de la alfombra

  • Los ejemplares estarán disponibles de manera gratuita presentando el DNI (uno por persona) en la Casa de Cultura a partir del martes, 13 de junio, dentro de su horario habitual de apertura

Crevillent (12/06/2023).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, con motivo del Centenario “Alfombras Imperial. Antonio Pérez Adsuar S.A. (1923-2023)”, ha realizado este documento que consta de 5 apartados claramente diferenciados donde a través del texto y de fotografías el lector se traslada fácilmente a tiempos pasados, haciendo un recorrido por la evolución tanto del proceso de producción como de la arquitectura industrial

En el índice se procede a la “Contextualización Histórica” donde se explica brevemente el pasado de un Crevillente Industrial y sus orígenes, pasando a continuación por los diferentes apartados. El primero dedicado a Antonio Pérez Adsuar, el segundo a la evolución constructiva del gran complejo industrial ubicado en la Santísima Trinidad, el siguiente apartado está dedicado al personal de la empresa, sobre todo de las primeras décadas. En cuanto a los dos últimos apartados, están relacionados con el proceso de fabricación de la alfombra y la vertiente social de la empresa.

Para el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, el reconocimiento a esta empresa centenaria implica poner el valor el trabajo tanto de sus creadores como de la gente que desde dentro ha realizado las labores necesarias para su buen funcionamiento. Además, en sus palabras “la industria alfombrera es parte de la historia cultural de Crevillent, por tanto es un orgullo poder celebrar el centenario de una de las fábricas más míticas y que tanto ha aportado a nuestro municipio”.

Esta publicación ha surgido para celebrar el centenario de la fundación y ha sido editado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent. Los autores de la misma son Ana Satorre, técnica de Cultura y directora del Consejo Etnográfico, y Salvi Pastor director, gerente de la empresa, con la colaboración de Ramón Mas y Nuria Lledó. Todos ellos han coincido en la importancia de poner en valor el legado que esta industria ha dejado en Crevillent, y que además, perdurará muchos años más. Por último, han destacado que debido a la cantidad de material existente no descartan futuras publicaciones complementarias.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025